Categorías: Salud

Gran operativo voluntario de cirujanos pediátricos busca ayudar en la reducción de lista quirúrgica de espera

Especialistas y equipo clínico esperan realizar un operativo al mes para reducir lista quirúrgica de pacientes pediátricos no GES

Más de 20 pacientes pediátricos fueron intervenidos quirúrgicamente este sábado 19 de noviembre en un operativo voluntario organizado por la Unidad Pre Quirúrgica del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco en conjunto con el Colegio Médico Regional Temuco. Un total de 30 personas de las cuales 6 fueron cirujanos pediátricos, 6 anestesistas, enfermeras, arsenaleras, pabelloneros, Tens, auxiliares de aseo y funcionarios de servicio que dispusieron de un día de su tiempo libre para operar a los niños que, por estar menos graves que otros, no son prioridad para una intervención.

Tres pabellones fueron ocupados de manera simultánea interviniendo a 8 pacientes de manera ambulatoria. Según explicó el cirujano infantil y presidente del Colegio Médico Regional Temuco, Marco Cuminao, “los pacientes que operamos fueron niños con patologías de mediana a baja complejidad pero que han estado en lista de espera desde hace varios años y esta es nuestra forma de colaborar a la reducción de ella con un pequeño granito de arena, porque en realidad la gente que está en esta situación es mucha por lo que queremos ayudar y hacer el primer operativo voluntario de varios”.

Las familias beneficiadas con este primer operativo quirúrgico infantil fueron aquellas donde los niños o niñas tienen diagnósticos que no son urgentes ni de mayor complejidad pero que tienen una patología que los aqueja y que aumenta la lista de espera quirúrgica tales como los tumores benignos, fimosis, malformaciones menores en las orejas, algunas tomas de muestras, entre otras.

Todas se hicieron a través de cirugías ambulatorias, ámbito en el que los cirujanos pediátricos tienen una amplia experiencia. Según explicó el especialista “el niño viene al hospital, se estudia previamente, se evalúa, se opera con anestesia general y luego se hace un proceso de recuperación acelerada y dentro del mismo día los niños se van para su casa”.

Cabe destacar que el objetivo principal de los especialistas pediátricos es comenzar a recoger todo lo que está pendiente desde el año 2019 a la fecha, lo que representa un número grande de pacientes que está en espera y que necesita resolución.

Por el momento la única forma de utilizar pabellones luego de horario institucional es en proyectos, y fines de semana. Los cirujanos pediátricos agregan otro componente que son los operativos de forma voluntaria que, en palabras de Cuminao, “para nosotros es ofrecer 1 día de nuestro tiempo, pero para una familia resuelve un importante problema”.

El cirujano pediátrico junto con agradecer, destacó la organización de la actividad realizada por la Unidad Pre Quirúrgica quienes debieron llamar a cada paciente, buscar sus fichas, revisarlos y tenerlos preparados para que cada médico supiera exactamente qué paciente sería operado por él.

Del mismo modo, agradeció la disponibilidad de los funcionarios quienes incluso se quedaron después del turno para colaborar.

El director del Hospital regional, Heber Rickenberg Torrejón, agradeció la iniciativa del Colegio Médico Regional Temuco, la favorable respuesta de sus asociados y destacó el compromiso de los trabajadores y trabajadoras que participaron en este operativo “en el que estuvieron diferentes estamentos donde se logró un espacio, compromiso y lindo clima laboral”.

Asimismo, señaló que ahora que se está retomando la gestión quirúrgica, luego de la pandemia se tuvo que reconstruir un pabellón más de CMA que significará la resolución de más de mil cirugías en el año.

Por último, el presidente del Colegio Médico Regional Temuco, realizó un llamado a todos sus colegas y equipos de salud de la región a sumarse y organizar operativos de apoyo “que pueden no ser la solución, pero sin duda es un aporte importante”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace