Según explicó Sandra Bustos, gestora comunitaria del CECOSF Los Santos hace un tiempo se formó un grupo de usuarias que se encontraban en busca de un espacio en donde poder canalizar sus energías y ocupar su tiempo en algo que las sacara de su rutina diaria, situación que se vio agudizada por la pandemia del COVID-19 en donde hubo un deterioro en la salud mental de muchas de ellas, fue así como se conformó un grupo compuesto por 15 mujeres y un hombre que partió con la realización de juegos lúdicos y que luego derivo en artes manuales que es lo que vemos hoy.
Por su parte Jennifer Mancilla, enfermera coordinadora del centro de salud municipal se mostró muy grata del trabajo realizado por la agente comunitaria y este grupo de mujeres y un barón quienes fueron capaces de mostrar de que son capaces y de cómo se pueden lograr este tipo de resultado, ahora queda seguir incentivando el trabajo que ellas realizan y potenciar sus habilidades.
La actividad se realizó en la sede comunitaria del sector y contó con la presencia de la Directora del Departamento de Salud Jimena Becerra, el equipo de salud del CECOF Los Santos e invitados especiales quienes pudieron conocer los trabajos realizados.
Durante la jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…
En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…
En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…
Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…
Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…
La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…