Según explicó Sandra Bustos, gestora comunitaria del CECOSF Los Santos hace un tiempo se formó un grupo de usuarias que se encontraban en busca de un espacio en donde poder canalizar sus energías y ocupar su tiempo en algo que las sacara de su rutina diaria, situación que se vio agudizada por la pandemia del COVID-19 en donde hubo un deterioro en la salud mental de muchas de ellas, fue así como se conformó un grupo compuesto por 15 mujeres y un hombre que partió con la realización de juegos lúdicos y que luego derivo en artes manuales que es lo que vemos hoy.
Por su parte Jennifer Mancilla, enfermera coordinadora del centro de salud municipal se mostró muy grata del trabajo realizado por la agente comunitaria y este grupo de mujeres y un barón quienes fueron capaces de mostrar de que son capaces y de cómo se pueden lograr este tipo de resultado, ahora queda seguir incentivando el trabajo que ellas realizan y potenciar sus habilidades.
La actividad se realizó en la sede comunitaria del sector y contó con la presencia de la Directora del Departamento de Salud Jimena Becerra, el equipo de salud del CECOF Los Santos e invitados especiales quienes pudieron conocer los trabajos realizados.
· La Unidad de Desarrollo de la Subdirección Nacional Sur destinó los recursos para que…
En Villarrica, a orillas del lago “Mayolafquen” en el Teatro Liquen, será lanzada la novela…
La comunidad educativa vivió jornadas de alegría, trabajo en equipo y participación familiar que reflejaron…
El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…
La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…
El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…