Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena comienza nuevo proceso de reacreditación

Parte involucrando a los funcionarios y funcionaras participar de concurso para el eslogan de este nuevo proceso.

Relevando la participación de equipo directivo del hospital en el proceso de reacreditación de Calidad y Seguridad; en dependencias de la dirección del centro de salud más importante de la región, se realizó la primera reunión encabezada por el director del hospital, Heber Rickenberg Torrejón, junto al equipo directivo, al Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente y la Unidad de Comunicación y RR.PP, para trabajar en medidas y planificación del proceso que se está iniciando para acceder a esta certificación.

Durante la reunión, el director del hospital destacó que se espera realizar de manera periódica estas reuniones y comprometer a la totalidad de los funcionarios del centro hospitalario dado que “tanto para el Departamento de Calidad, como para el equipo directivo es fundamental la participación de todos y todas en los diferentes roles que desempeñan”.

Agregó que el desafío de “re acreditar permitirá seguir mejorando en materia de Calidad y Seguridad de la Atención como hospital, en beneficio de nuestros usuarios”.

En el marco de reunión, se especificó que es necesario seguir fortaleciendo la cultura de calidad en el hospital, para que los funcionarios no sólo se preparen para la reacreditación, sino que sea un proceso que se mantenga en el tiempo, donde haya un mejoramiento continuo.

Al término de la actividad, el compromiso fue adquirido por el equipo que comenzará a generar una serie de actividades de acreditación, de la mano del equipo directivo, jefaturas, gremios y funcionarios.

Qué es la acreditación

Es una evaluación que, cada tres años, analiza exhaustivamente todos los procesos clínicos y de atención hospitalaria, para certificar ante la Superintendencia de Salud que la institución cumple con los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Salud. Durante este proceso, una entidad externa, visita las instalaciones, recopilando la información necesaria para entregar la certificación de aprobación, ocasión en que se miden más de 100 aspectos hospitalarios como, la seguridad de los procesos clínicos, recursos humanos, equipamientos adecuados, trato digno, capacidad de respuesta frente a catástrofes, entre otros aspectos y que se debió retrasar por la contingencia sanitaria.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

9 minutos hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

1 hora hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

3 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

8 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace