Categorías: Comunas

Hospital intercultural de Nueva Imperial reactiva cirugías oftalmológicas en el nodo costero

Equipo oftalmológico del establecimiento asistencial busca reducir la lista de espera quirúrgica de pterigion a través de procedimientos que reducen los tiempos de rehabilitación.

La exposición a la luz ultravioleta es una de las principales causas del pterigion; una patología oftalmológica que afecta a personas entre los 30 y 50 años de edad y que se caracteriza por el crecimiento de la conjuntiva por sobre la córnea, dificultando la agudeza visual o generando defectos visuales como astigmatismo.

Es por ello que, el hospital intercultural de Nueva Imperial en concordancia con los compromisos de gestión está desarrollando un operativo de cirugías oftalmológicas orientada a reducir la lista de espera quirúrgica de usuarios pertenecientes al nodo costero de la provincia de Cautín.

“Son cerca de 177 pacientes que se encuentran en lista de espera de oftalmología, particularmente en la intervención quirúrgica de pterigion, esto hace que lo podamos resolver en horario extrainstitucional con un esfuerzo compartido con la dirección de servicio, con profesionales de nuestro hospital y que tienen una amplia experiencia quirúrgica en esta área”, destacó el director del hospital intercultural de Nueva Imperial, Cristian Araneda Sánchez.

De igual forma, el subdirector médico del establecimiento asistencial, Dr. Francisco Belmar Navarrete complementó que “el objetivo es lograr antes de fin del año la resolución de muchos de estos pacientes que llevan más de 4 o 5 años en lista de espera, y que ahora en este tiempo que nos está dando la pandemia, hemos intencionado que se comiencen a resolver lo antes posible. Se ha hecho un esfuerzo importante de parte del personal de oftalmología como de pabellón, quienes han participado de todo el proceso de programación y esperamos que podamos ayudar de mejor forma a la comunidad local”.

Durante la cirugía, los médicos especialistas aplican diferentes técnicas quirúrgicas que permiten resecar y hacer un injerto con la misma conjuntiva del paciente para que el pterigion no vuelva a reproducirse. Sin embargo, cada procedimiento es evaluado de acuerdo con las características patológicas del momento.

Así lo explicó, el Dr. Eduardo Lobos Araneda, jefe del servicio de oftalmología del hospital intercultural de Nueva Imperial, quien añadió que “La técnica que estamos utilizando actualmente es una técnica con un adhesivo tisular que se llama beriplast, que nos permite optimizar los tiempos quirúrgicos y también facilitar la rehabilitación del paciente, haciendo que el postoperatorio sea más llevadero al no tener que poner puntos en la operación”.

El Dr. Lobos además destacó que los avances a la fecha en los procedimientos oftalmológicos obedecen a una equipo humano y profesional comprometido con la salud visual de los usuarios del nodo costero de la provincia de Cautín.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace