Cabe señalar, que dicha actividad se enmarcó dentro del contexto de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en ella se pretendió exponer a la comunidad sobre la importancia de erradicar la violencia de todos los espacios, especialmente aquella que afecta a la mujer dentro de sus hogares. Asimismo, poder explicar algunas dimensiones de los derechos sociales con perspectiva de género, especialmente del derecho a la vivienda y su relación con los cuidados, el trabajo doméstico no remunerado, el derecho a la seguridad ciudadana y la política de vivienda del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Por su parte, la Seremi de Vivienda, Ximena Sepúlveda, destacó la iniciativa y preciso que “este convenio nos va ayudar a llevar nuestra agenda de inclusión, especialmente en el tema de enfoque de género, a nuestras dirigentes de campamentos, dirigentes de comités, como también para el trabajo de nuestras propias funcionarias”. Además, agregó que “nuestro Ministerio esta cruzado por el tema femenino y el enfoque de género, nosotros –dijo- estamos trabajando de dos perspectivas, una que tiene que ver con la vivienda como tal, pero no solo como infraestructura, sino que en el sentido social que esto también tiene”.
En tanto la representante de la Corporación de Abogadas Feministas, Natalia Burgos señaló “la incorporación del enfoque de género, es transversal a todas las políticas públicas, entonces la vivienda es una de los componentes muy importantes que ha sido históricamente dirigido por mujeres y para nosotras es también muy valorable la firma de este convenio pudiendo entregar asesoría a mujeres y disidencias que lo requieran”.
En cambio, la Presidenta del comité Chilenos Unidos por la Casa Propia, Nancy Alarcón, lo consideró como algo muy positivo, y puntualizó “es muy bueno, porque nosotros muchas veces no conocemos los estamentos que nos sirven para tener apoyo y recibir la ayuda de personas capacitadas para nosotros”.
Dicha actividad contó con la participación de la diputada Ericka Ñanco y las Seremías de la Mujer y Equidad de Género; de Gobierno; de Justicia; de Desarrollo Social y Familia, entre otras autoridades regionales, como también representantes del COSOC del Ministerio, la Cámara Chilena de la Construcción, y dirigentes de diversas comunas.
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…