Desde este 01 de abril y por un periodo de 5 meses comienza a regir para las comunas de Temuco y Padre Las Casas, la Gestión de Episodios Críticos por material particulado MP2,5 con el objetivo de disminuir las emisiones contaminantes, producto del uso residencial de leña, el cual afecta directamente en la salud de las personas.
Al respecto, el seremi de Medio Ambiente, Joaquín Henríquez señaló que “durante esta administración, fortaleceremos la gestión regional en la Gestión de Episodios Críticos con énfasis en la entrega de información y recomendaciones a la ciudadanía con un enfoque preventivo, ya que nos interesa la calidad de vida de los vecinos de la intercomuna, de tal manera que buscamos asegurarles un entorno libre de contaminación que es una de las prioridades para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
Al igual que en años anteriores, durante este 2022 se mantendrá el mismo polígono de restricción, el cual abarcará a alrededor de 5.700 viviendas en Padre Las Casas y más de 44 mil en Temuco, por lo que la SEREMI de Salud ya cuenta con un equipo técnico que se encargará de las fiscalizaciones durante todo el periodo.
En ese sentido, el secretario ministerial de la cartera de salud, Andrés Cuyul destacó que “esta seremi en el ámbito de sus atribuciones insertas en el Plan de Descontaminación cumple una función primordial relacionada a la Gestión de Episodios Críticos en los pronósticos de alerta, pre emergencia y emergencia por mala calidad del aire. Para ello el equipo de la Unidad de Aire de esta seremi ha capacitado a 40 funcionarios y funcionarias entregándole competencias técnicas y administrativas para los procesos de educación y fiscalización en materia de calidad del aire. Además, este año haremos especial énfasis en visitas a hogares brindando educación a la comunidad”.
Las medidas y restricciones que se aplicarán a partir de hoy viernes contemplan que en periodo de alerta ambiental, se prohibirá el uso de más de un artefacto a leña, entre las 18:00 y las 06:00 horas en toda la zona saturada; mientras que en preemergencia, la prohibición de uso de estufas a leña y calderas a leña con una potencia térmica menor a 75 kWt, estará orientada a los polígonos de restricción establecidos.
En tanto, durante el periodo de emergencia ambiental se prohibirá el uso de artefacto a leña y calderas a leña con una potencia térmica menor a 75 kWt en toda la zona saturada por un periodo de 24 horas, entre las 18 horas y las 06 de la mañana del día siguiente.
Finalmente, destacar que el pronóstico de calidad del aire será informado diariamente, a través de la página http://airechile.mma.gob.cl/ y de las redes sociales de la SEREMI del Medio Ambiente Araucanía.
Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…
Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…
Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…
En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…
Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…
En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…