Categorías: Educación

IPCHILE e INJUV Araucanía reconocen a joven lautarino que representará a Chile en consejo de juventudes de América Latina y el Caribe

El joven de 24 años oriundo de Lautaro es Ingeniero en Administración de empresas y primera generación profesional de su familia.

Hace algunos días se dio el vamos al Consejo de Juventudes de América Latina y el Caribe, el cual tiene por objetivo generar espacios de formación e intercambio de ideas, y contribuir a la formación de agentes de desarrollo que formulen propuestas integrales para toda la región. El proyecto lo llevan adelante el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO) junto a la CELAC, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Casa Patria Grande. En el caso de Chile, son cuatro representantes promovidos por el Instituto Nacional de la Juventud entre los que destacan Patrick Cerna, único joven de La Araucanía, quien además, es Ingeniero en Administración y con tan solo 24 años ya es profesor en el Instituto Profesional de Chile gracias a su interesante trayectoria apoyando el emprendimiento local y regional y su excelente desempeño siendo estudiante de la misma casa de estudios.

Es por esto, que INJUV Araucanía e IPCHILE dieron cita para reconocer la importante misión que tendrá el joven profesional en este Consejo, ante lo cual, Marco Luna, director regional de INJUV indicó “es un privilegio poder tener en este consejo un joven con tanto mérito como Patrick, quien ha superado distintos obstáculos para hoy ser un gran profesional y entregar sus conocimientos y habilidades a tantos emprendedores, deseamos pueda llevar las preocupaciones y experiencias de nuestra región a tan importante instancia”. Por su parte, el Vicerrector de IPCHILE, Juan Luis Urzúa, destacó “para IPCHILE es un orgullo que uno de sus titulados y actual docente forme parte de este consejo multilateral de la juventud, representando a nuestro país en la construcción de un mejor futuro y relevando el impacto de la educación técnico profesional en este tipo de instancias”.

Ahora, Patrick deberá participar de una serie de instancias formativas y propositivas en las cuales deberán trabajar en un proyecto que permita cambiar favorablemente el rumbo de los países miembros y sus sociedades en distintos ámbitos clave para el desarrollo. Ante esto, el joven refirió “Estoy muy orgulloso de poder participar y representar al país dentro de este consejo, contento porque se le de espacio a los jóvenes permitiendo formular e intercambiar ideas y propuestas para un mejor futuro de los países. Espero poder aportar de la mejor forma con mi granito de arena para el desarrollo que todos esperamos”.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

38 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace