Categorías: Educación

IPCHILE e INJUV Araucanía reconocen a joven lautarino que representará a Chile en consejo de juventudes de América Latina y el Caribe

El joven de 24 años oriundo de Lautaro es Ingeniero en Administración de empresas y primera generación profesional de su familia.

Hace algunos días se dio el vamos al Consejo de Juventudes de América Latina y el Caribe, el cual tiene por objetivo generar espacios de formación e intercambio de ideas, y contribuir a la formación de agentes de desarrollo que formulen propuestas integrales para toda la región. El proyecto lo llevan adelante el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO) junto a la CELAC, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Casa Patria Grande. En el caso de Chile, son cuatro representantes promovidos por el Instituto Nacional de la Juventud entre los que destacan Patrick Cerna, único joven de La Araucanía, quien además, es Ingeniero en Administración y con tan solo 24 años ya es profesor en el Instituto Profesional de Chile gracias a su interesante trayectoria apoyando el emprendimiento local y regional y su excelente desempeño siendo estudiante de la misma casa de estudios.

Es por esto, que INJUV Araucanía e IPCHILE dieron cita para reconocer la importante misión que tendrá el joven profesional en este Consejo, ante lo cual, Marco Luna, director regional de INJUV indicó “es un privilegio poder tener en este consejo un joven con tanto mérito como Patrick, quien ha superado distintos obstáculos para hoy ser un gran profesional y entregar sus conocimientos y habilidades a tantos emprendedores, deseamos pueda llevar las preocupaciones y experiencias de nuestra región a tan importante instancia”. Por su parte, el Vicerrector de IPCHILE, Juan Luis Urzúa, destacó “para IPCHILE es un orgullo que uno de sus titulados y actual docente forme parte de este consejo multilateral de la juventud, representando a nuestro país en la construcción de un mejor futuro y relevando el impacto de la educación técnico profesional en este tipo de instancias”.

Ahora, Patrick deberá participar de una serie de instancias formativas y propositivas en las cuales deberán trabajar en un proyecto que permita cambiar favorablemente el rumbo de los países miembros y sus sociedades en distintos ámbitos clave para el desarrollo. Ante esto, el joven refirió “Estoy muy orgulloso de poder participar y representar al país dentro de este consejo, contento porque se le de espacio a los jóvenes permitiendo formular e intercambiar ideas y propuestas para un mejor futuro de los países. Espero poder aportar de la mejor forma con mi granito de arena para el desarrollo que todos esperamos”.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

47 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace