Jóvenes chilenos lanzan declaración sobre cambio climático como antesala a la Cumbre LCOY 2022

El documento aborda los temas clave medioambientales para la juventud nacional y sus posibles soluciones, entre las que destacan Justicia ambiental; Adaptación, Pérdidas y Daños; Transición justa; y Acción y empoderamiento climático. Asimismo el texto se encuentra abierto a comentarios ciudadanos, para su análisis y publicación oficial, hasta el 12 de junio.

En el marco de la Segunda Conferencia Nacional de la Juventud en Chile (LCOY2), a realizarse en agosto de este año, los jóvenes activistas del país lanzaron este 25 de mayo la primera parte de la declaración oficial sobre Cambio Climático, con el objetivo de establecer los principales puntos a tratar sobre problemas ambientales y sus posibles soluciones

El documento introductorio contiene cuatro ejes medioambientales que serán abordados en profundidad por la cumbre juvenil,  que forma parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas (CMNUCC). Estos puntos serán: Justicia ambiental; Adaptación, pérdidas y daños; Transición justa; y Acción y empoderamiento climático.

Ismaela Magliotto, Coordinadora General de LCOY2 Chile, destacó que “en temáticas socio ambientales, son muchos los conflictos asociados, sin embargo, luego de un intenso trabajo investigativo realizado por la organización, se llegó a estos 4 ejes como base de los problemas. De ahí su importancia para dar marco y profundizar sobre ellos”.

Por su parte, Andrea Villavicencio, Coordinadora del equipo de Declaración de LCOY2 Chile, comentó que el desarrollo del documento se realizó mediante un diagnóstico de la situación actual del país y del mundo. “Lo que hicimos es una introducción de cada uno de estos temas, abordando los asuntos clave y un diagnóstico de qué es lo que está pasando en Chile, así como las brechas que existen entre las acciones del Estado y el ideal de nuestra juventud, que son las peticiones y propuestas que vamos a dar después” indicó. 

La declaración juvenil sobre Cambio Climático ha sido un trabajo colaborativo de más de 60 jóvenes de entre 15 y 35 años, con diversos conocimientos, profesiones y procedencias. A partir de hoy, y hasta el 12 de junio, se encuentra disponible para todo el público a través del enlace https://mtr.bio/lcoychile, en donde los interesados además de poder revisar los ejes temáticos, podrán opinar y complementar la introducción a través de un formulario que funcionará como un espacio abierto para la ciudadanía, disponible en el mismo link.

“Es importante que todas las personas, independiente de su edad, se den un tiempo para leer y comentar la declaración, para poder así validar las ideas iniciales que luego deberán pasar a una etapa de diseño de peticiones y propuestas para cada uno de los temas. La lucha climática finalmente nos beneficia a todos y por ende no podemos ser ajenos a lo que está pasando”, destacó Magliotto.

Sobre la Conferencia Nacional de Juventudes LCOY Chile

La Conferencia Nacional de Juventudes LCOY Chile es un evento respaldado por YOUNGO, el grupo oficial de jóvenes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Representa una versión nacional de la Conferencia Internacional de la Juventud (COY), que tiene lugar inmediatamente antes de la Conferencia de las Partes (COP). Este año se realizará presencialmente en el mes de agosto y se espera recibir a 600 jóvenes chilenos y chilenas.

prensa

Entradas recientes

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

12 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

16 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

21 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

21 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace