Categorías: Deporte

Jóvenes de La Araucanía obtuvieron medallas en los Paralímpicos de Natación y Atletismo

Seis medallas de oro, seis de plata y dos bronces es el resumen de la participación del quinteto del Promesas Chile que compitió en Santiago la semana pasada.

Con varias medallas de oro, plata y bronce regresaron los deportistas de Promesas Chile del IND La Araucanía tras participar en los campeonatos nacionales de Para Atletismo y Para Natación, en Santiago.

Fabiola Contreras, Mayte Sandoval, Fernando Sáenz y Génesis González lograron el primer puesto en sus respectivas especialidades paradeportivas. 

Entre el 9 al 11 de diciembre se realizaron en la región metropolitana ambos encuentros, organizados por el Comité Paralímpico de Chile (Copachi).  Hasta allá asistió el team regional de Promesas Chile, integrado por cinco jóvenes y dos técnicos que durante todo el año trabajaron en el mejoramiento de sus rendimientos con asesoría y apoyo técnico del IND.

Como resultado, en Para Atletismo Fabiola Contreras obtuvo medalla de  oro en lanzamiento todo competidor. La siguió Mayte Sandoval, quien se adjudicó Plata en salto largo todo competidor, y una segunda plata en salto largo juvenil.

Sandoval repitió su segundo puesto nacional también en la prueba de 400 metros todo competidor, pero en los 400 metros juveniles se quedó con la medalla de oro. Por su parte, Benjamín Soto logró la plata en las pruebas de 100 y 400 metros. En tanto, Víctor Chávez se hizo con el bronce en salto largo juvenil y en todo competidor.

En cuanto a la Para Natación, Fernando Sáenz obtuvo doble medalla de oro por los 50 metros y los 100 metros espalda. Génesis González, se quedó con dos oros: por los 100 metros mariposa y los 100  de espalda. Además, se adjudicó el bronce en el nado de 100 metros libres. Finalmente, Marcela Mercado sumó al team de La Araucanía una medalla de plata en la competencia de nado en 50 metros libre.

El programa Promesas Chile del IND, en su línea paralímpica trabaja de forma permanente con jóvenes con distintos niveles y tipo de discapacidad, para llevarlos hacia el alto rendimiento en las dos disciplinas priorizadas en la región: para atletismo y para natación. 

Además de los cinco jóvenes del programa institucional, también compitió Sheila Ismail, del Club Ñielol Sin frontera, junto a su entrenador Diego Arriagada. La nadadora adicionó al equipo Araucanía una medalla de oro en los 100 metros espalda, medallas de plata en 100 metros mariposa y en 50 metros libre, y una de bronce en 100 metros libre.

Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

40 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

51 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

1 hora hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

2 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace