Categorías: Deporte

Jóvenes de La Araucanía obtuvieron medallas en los Paralímpicos de Natación y Atletismo

Seis medallas de oro, seis de plata y dos bronces es el resumen de la participación del quinteto del Promesas Chile que compitió en Santiago la semana pasada.

Con varias medallas de oro, plata y bronce regresaron los deportistas de Promesas Chile del IND La Araucanía tras participar en los campeonatos nacionales de Para Atletismo y Para Natación, en Santiago.

Fabiola Contreras, Mayte Sandoval, Fernando Sáenz y Génesis González lograron el primer puesto en sus respectivas especialidades paradeportivas. 

Entre el 9 al 11 de diciembre se realizaron en la región metropolitana ambos encuentros, organizados por el Comité Paralímpico de Chile (Copachi).  Hasta allá asistió el team regional de Promesas Chile, integrado por cinco jóvenes y dos técnicos que durante todo el año trabajaron en el mejoramiento de sus rendimientos con asesoría y apoyo técnico del IND.

Como resultado, en Para Atletismo Fabiola Contreras obtuvo medalla de  oro en lanzamiento todo competidor. La siguió Mayte Sandoval, quien se adjudicó Plata en salto largo todo competidor, y una segunda plata en salto largo juvenil.

Sandoval repitió su segundo puesto nacional también en la prueba de 400 metros todo competidor, pero en los 400 metros juveniles se quedó con la medalla de oro. Por su parte, Benjamín Soto logró la plata en las pruebas de 100 y 400 metros. En tanto, Víctor Chávez se hizo con el bronce en salto largo juvenil y en todo competidor.

En cuanto a la Para Natación, Fernando Sáenz obtuvo doble medalla de oro por los 50 metros y los 100 metros espalda. Génesis González, se quedó con dos oros: por los 100 metros mariposa y los 100  de espalda. Además, se adjudicó el bronce en el nado de 100 metros libres. Finalmente, Marcela Mercado sumó al team de La Araucanía una medalla de plata en la competencia de nado en 50 metros libre.

El programa Promesas Chile del IND, en su línea paralímpica trabaja de forma permanente con jóvenes con distintos niveles y tipo de discapacidad, para llevarlos hacia el alto rendimiento en las dos disciplinas priorizadas en la región: para atletismo y para natación. 

Además de los cinco jóvenes del programa institucional, también compitió Sheila Ismail, del Club Ñielol Sin frontera, junto a su entrenador Diego Arriagada. La nadadora adicionó al equipo Araucanía una medalla de oro en los 100 metros espalda, medallas de plata en 100 metros mariposa y en 50 metros libre, y una de bronce en 100 metros libre.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

2 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

2 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

2 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

2 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace