Gobernador Luciano Rivas preside primer comité de evaluación que asignó recursos por $1.800 millones a 54 víctimas de violencia rural

Durante 2023 se concretarán recursos por $4.700 millones, los cuales beneficiarán a otras 120 víctimas –empresas y prestadores de servicios– completándose así los $6.500 millones comprometidos por el Gobierno Regional de La Araucanía.

Luego del compromiso suscrito por parte del gobernador regional Luciano Rivas, para destinar más de $6.500 millones para ir en apoyo de empresas, trabajadores, pequeños y medianos agricultores, comerciantes y emprendedores, que han sido víctimas de violencia rural en la región, la máxima autoridad regional lideró el primer Comité de Evaluación Regional Programa de Apoyo a Empresas y Prestadores de Servicios de la Región de La Araucanía Afectadas Por Actos de Violencia Rural 2022.

En este primer encuentro se analizaron 54 casos los que, en su conjunto, recibirán alrededor de $1.800 millones, recursos que irán en apoyo de sus actividades productivas, las cuales se vieron gravemente afectadas por estos hechos de violencia en las provincias de Malleco y Cautín.

Además del gobernador Rivas, la reunión contó con la participación del delegado presidencial regional, José Montalva, la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra, el director de Sercotec, Cristian Epún, y del representante de la subsecretaría del Interior, Daniel Jana, quienes conforman el comité a cargo de la revisión y aprobación de asignación de recursos del listado de casos documentados por Interior y que se ejecutan a través de Sercotec.

Sobre estos importantes recursos del Gobierno Regional aprobados para apoyar a las víctimas de Malleco y Cautín, el gobernador Luciano Rivas dijo que “son más de $6 mil millones que el Gobierno Regional puso a disposición para poder acortar la lista de espera. Hoy más de $1.800 millones fueron distribuidos en estos 54 proyectos que esperamos, en cierto modo, ayuden a paliar lo que ha sido la desgracia de los hechos de violencia en nuestra región, de personas que han perdido su capital de trabajo, sus fuentes laborales y lo que estamos haciendo con esto es apoyar para que estas personas se puedan volver a poner de pie”.

Mientras que el delegado presidencial de Cautín, José Montalva, afirmó que, “gracias al aporte del Gobierno Regional, y quiero agradecer al gobernador Luciano Rivas, pudimos entregar más de $1.800 millones, que van en directo apoyo a las víctimas. Creemos que es importante que el Estado se haga cargo de la reparación de las víctimas, obviamente nunca vamos a poder reparar todo lo que se pierde en este tipo de delitos, sin embargo, podemos ayudar y esto es una muestra de aquello”.

El director de Sercotec, Cristina Epún, institución a cargo de la ejecución de los proyectos presentados sostuvo que, “hoy pudimos realizar el Comité Técnico Regional para ir en beneficio de las víctimas de la violencia rural y que puedan recuperar sus empresas o parte de estas, para reactivarlas y poder contribuir al desarrollo de nuestra región. Se trataron 54 planes de negocios, los cuales fueron aprobados unánimemente, así que estamos felices porque en un tiempo récord, pusimos la primera cuota del Gobierno Regional al servicio de las víctimas que han estado esperando durante mucho tiempo y que hoy pueden contar con los recursos para recuperar sus empresas o fortalecer lo que han tratado de tener o mantener”.

Quien también se refirió a estos aportes entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía fue la delegada de Malleco Andrea Parra, quien comentó que, “se reunió el Comité de evaluación regional para ver los casos de víctimas de violencia rural en el ámbito del sector productivo, evaluamos la presentación de antecedentes y asignamos más de $1.800 millones, que vienen de alguna manera, a reponer maquinaria, producción que se ha perdido producto de hechos de violencia rural”.

Cabe destacar que durante 2023 se concretarán los recursos restantes, de alrededor de $4.700 millones, los cuales beneficiarán a 120 víctimas de violencia rural –empresas y prestadores de servicios– completándose así los $6.500 millones comprometidos por el Gobierno Regional de La Araucanía, los que cubrirían las necesidades de 176 empresas y prestadores de servicios, en total.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

35 minutos hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

58 minutos hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

1 hora hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

1 hora hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

1 hora hace