Dentro de las principales características destacadas por los jóvenes fue la versatilidad del campo laboral del topógrafo, constituido por empresas de servicios topográficos y del área de construcción, pudiendo desempeñarse como topógrafo propiamente tal o supervisor de equipos del área, además de tener las condiciones de desarrollar el ejercicio libre de su especialidad.
En su formación, el ASE Cholchol busca promover el desarrollo de jóvenes integrales a través de procesos educativos que logren la reinserción social con consciencia del entorno, comprometidos con las personas, el trabajo y la sociedad, integrando la ética y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy. Además, potenciar la capacidad del trabajo en equipo, resolver problemas, aprender y actualizarse permanentemente.
El director del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol, Eduardo Arroyo, destacó que “como centro, avalamos y propiciamos instancias de aprendizaje innovadoras que permitan lograr de mejor manera el proceso de cumplimiento de medidas y sanciones de los jóvenes. Estos talleres han dado muy buenos resultados, ya que participan de manera constante y activa en las jornadas prácticas; por ejemplo, en la utilización de herramientas de medición vimos a los jóvenes muy interesados en involucrarse en la labor de un topógrafo”.
Por su parte, la directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, señaló que “desde el 01 de octubre del año pasado estamos netamente enfocados en justicia juvenil, apoyando el proceso de reinserción social de aquellos jóvenes que han sido sancionados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Nuestra apuesta va en la dirección de generar oportunidades para que esa reinserción se dé en las mejores condiciones posibles, y para ello la capacitación, la educación y el trabajo psicosocial es un pilar fundamental para la obtención de buenos resultados”, explicó la autoridad.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…