Categorías: Comunas

Jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol se certificaron en taller de Topografía realizado por AIEP

El curso contó con jornadas de clases presenciales, técnicas y prácticas donde los adolescentes se interiorizaron de las características del trabajo y profesión de topógrafo. Cabe señalar que esta iniciativa se materializó gracias al convenio de colaboración firmado por el Programa de Apoyo Socioeducativo (ASE) Creseres de Cholchol y el Instituto Profesional AIEP.

Dentro de las principales características destacadas por los jóvenes fue la versatilidad del campo laboral del topógrafo, constituido por empresas de servicios topográficos y del área de construcción, pudiendo desempeñarse como topógrafo propiamente tal o supervisor de equipos del área, además de tener las condiciones de desarrollar el ejercicio libre de su especialidad.

En su formación, el ASE Cholchol busca promover el desarrollo de jóvenes integrales a través de procesos educativos que logren la reinserción social con consciencia del entorno, comprometidos con las personas, el trabajo y la sociedad, integrando la ética y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy. Además, potenciar la capacidad del trabajo en equipo, resolver problemas, aprender y actualizarse permanentemente.

El director del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol, Eduardo Arroyo, destacó que “como centro, avalamos y propiciamos instancias de aprendizaje innovadoras que permitan lograr de mejor manera el proceso de cumplimiento de medidas y sanciones de los jóvenes. Estos talleres han dado muy buenos resultados, ya que participan de manera constante y activa en las jornadas prácticas; por ejemplo, en la utilización de herramientas de medición vimos a los jóvenes muy interesados en involucrarse en la labor de un topógrafo”.

Por su parte, la directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, señaló que “desde el 01 de octubre del año pasado estamos netamente enfocados en justicia juvenil, apoyando el proceso de reinserción social de aquellos jóvenes que han sido sancionados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Nuestra apuesta va en la dirección de generar oportunidades para que esa reinserción se dé en las mejores condiciones posibles, y para ello la capacitación, la educación y el trabajo psicosocial es un pilar fundamental para la obtención de buenos resultados”, explicó la autoridad.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

2 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

9 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

10 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

10 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace