Categorías: Comunas

Jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol se certificaron en taller de Topografía realizado por AIEP

El curso contó con jornadas de clases presenciales, técnicas y prácticas donde los adolescentes se interiorizaron de las características del trabajo y profesión de topógrafo. Cabe señalar que esta iniciativa se materializó gracias al convenio de colaboración firmado por el Programa de Apoyo Socioeducativo (ASE) Creseres de Cholchol y el Instituto Profesional AIEP.

Dentro de las principales características destacadas por los jóvenes fue la versatilidad del campo laboral del topógrafo, constituido por empresas de servicios topográficos y del área de construcción, pudiendo desempeñarse como topógrafo propiamente tal o supervisor de equipos del área, además de tener las condiciones de desarrollar el ejercicio libre de su especialidad.

En su formación, el ASE Cholchol busca promover el desarrollo de jóvenes integrales a través de procesos educativos que logren la reinserción social con consciencia del entorno, comprometidos con las personas, el trabajo y la sociedad, integrando la ética y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy. Además, potenciar la capacidad del trabajo en equipo, resolver problemas, aprender y actualizarse permanentemente.

El director del Centro de Justicia Juvenil de Cholchol, Eduardo Arroyo, destacó que “como centro, avalamos y propiciamos instancias de aprendizaje innovadoras que permitan lograr de mejor manera el proceso de cumplimiento de medidas y sanciones de los jóvenes. Estos talleres han dado muy buenos resultados, ya que participan de manera constante y activa en las jornadas prácticas; por ejemplo, en la utilización de herramientas de medición vimos a los jóvenes muy interesados en involucrarse en la labor de un topógrafo”.

Por su parte, la directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, señaló que “desde el 01 de octubre del año pasado estamos netamente enfocados en justicia juvenil, apoyando el proceso de reinserción social de aquellos jóvenes que han sido sancionados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Nuestra apuesta va en la dirección de generar oportunidades para que esa reinserción se dé en las mejores condiciones posibles, y para ello la capacitación, la educación y el trabajo psicosocial es un pilar fundamental para la obtención de buenos resultados”, explicó la autoridad.

prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

4 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

4 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

4 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

7 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

8 horas hace