Categorías: Educación

En el marco del Plan Nacional de Escritura, año 2021: Secreduc Araucanía premia a estudiantes del concurso “La Historia de un Sueño, Mi sueño”

El certamen contó con la participación de alumnas y alumnos en dos categorías: de 3° a 5° básico y 6° a 8° básico, donde los primeros lugares fueron: Isidora Morales y Damián Vásquez.

Incentivar la escritura de las y los niños en etapa escolar, fue parte del objetivo del concurso “La Historia de un Sueño, Mi sueño”, elaborado por la División de Educación General del Ministerio de Educación -en el marco del Plan Nacional de Escritura, año 2021-, cuyo propósito es apoyar y orientar a los establecimientos en el proceso de mejora educativa en el territorio nacional.

“Estas iniciativas buscan que las y los estudiantes encuentren una motivación por la escritura y exploren creativamente las posturas personales que puedan tener, ya sea narrando historias, deseos y sueños. Felicito a cada uno de los participantes por su entrega y entusiasmo en ser parte de este concurso”, recalcó la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco.

Ganadores

El certamen contó con la participación de estudiantes de enseñanza básica, cuyos ganadores en la categoría dos (de 3° a 5° básico) fueron los siguientes: primer lugar, Isidora Morales Sáez (Escuela San Sebastián de Padre Las Casas); segundo lugar, Lorenzo Flores Muñoz (Colegio Louis Pasteur de Traiguén); y tercer lugar, Catalina Baquedano Muñoz (Escuela San Sebastián de Padre Las Casas).

“Mi cuento se trataba sobre una niña que perdió a su papá, y que cuando iba a un lugar sentía que él estaba ahí. Y lo que me motivó fue que una amiga había perdido a su papá y le pasó algo parecido cuando iba a la casa de su abuelita”, comentó Isidora Morales (10), quien tituló su cuento “El espíritu”.

En la categoría tres, el primer lugar se lo llevó Damián Vásquez Rivera (quien representaba a la Escuela San Sebastián de Padre Las Casas pero que hoy se encuentra en el liceo del mismo nombre); el segundo lugar, Cristina Astroza López (Liceo Bicentenario de Pitrufquén); y el tercero Catalina Rivas Muñoz (Liceo Bicentenario de Pitrufquén).

“Básicamente mi sueño es ser futbolista profesional, quiero jugar por la selección chilena y ganar una copa del mundo; ojalá se pueda. Mi cuento trató de un chico llamado Lorenzo y le decía a su abuelita que quería ser futbolista profesional y al final lo cumple”, relató Damián Vásquez (15), quien tituló su cuento “El nacimiento de una estrella”.

La ceremonia se desarrolló el pasado miércoles en el auditorio de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y contó con la participación del trío de cuerdas de la Orquesta Estudiantil del Colegio Alonso de Ercilla, de Temuco, quienes armonizaron el encuentro con el repertorio “Chorus from Judas Maccabaeus” de Georg Friedrich Haendel.

Es preciso destacar que el concurso de escritura “La Historia de un Sueño… Mi sueño” se desarrolló el año pasado, pero por contexto de pandemia la ceremonia de premiación se desarrolló este 2022, donde 9 estudiantes de la región participaron del proceso.

prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

2 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

5 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

20 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

20 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

20 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

20 horas hace