Categorías: Educación

La Araucanía inicia programa de atención JUNJI “Jardines Infantiles de Verano”

Funciona en establecimientos educacionales o sedes vecinales habilitadas durante los meses de enero y febrero, en coordinación con las municipalidades que, en La Araucanía, corresponden a las de Temuco, Padre Las Casas, Melipeuco, Villarrica y Pucón.

Como cada año la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, inicia su tradicional programa “Jardines Infantiles de Verano”. La iniciativa funciona principalmente, para los párvulos que asisten regularmente a jardines de la JUNJI durante el año y a quienes se les extiende la atención durante el mes de febrero, así como también para los niños y niñas de familias que realizan trabajos agrícolas, comercio y turismo en el verano.

Este programa funciona en establecimientos educacionales o sedes vecinales habilitadas durante los meses de enero y febrero, en coordinación con las municipalidades que, en el caso de La Araucanía, corresponden a Temuco, Padre Las Casas, Melipeuco, Villarrica, Pucón.

Está orientado a familias del 60% de la población que requieren mayores aportes del Estado y que, por motivos laborales, necesitan que sus hijas e hijos permanezcan en un espacio seguro y con actividades educativas y lúdicas durante la semana.

Las actividades pedagógicas son principalmente al aire libre, aprovechando el clima más caluroso que permite realizar juegos de agua y diversas experiencias recreativas para los niños y niñas.

La iniciativa “Jardines Infantiles de Verano” 2022, en la región, se inició a mediados de enero con el proceso de inducción a las cuarenta y tres funcionarias encargadas del programa, y se extenderá hasta el viernes 25 de febrero, entregando atención a un total de 247 niños y niñas de 2 a 5 años de edad.

Roxana Mariano Calful, encargada del jardín de Verano “Pewen” de Melipeuco, señaló que “es de suma importancia que las capacitaciones tengan lugar antes de iniciar el jardín de verano, la entrega de información es relevante, la institución se preocupa por el bienestar y entregar una educación de calidad a los pichikeche. Junto al equipo de jardín de verano Pewen nos sentimos acompañadas en este proceso con una asesoría cercana que genera el deseo de mejorar la práctica educativa. Se plantea una oportunidad de mejora, una inducción presencial por la mala conexión a internet y con una organización de días anticipados para cumplir con mayor satisfacción, a los requerimientos y documentación administrativa solicitada”.

“El jardín de verano es sumamente importante para las familias y pichikeche de Melipeuco, tenemos una comuna declarada cómo zona de interés turístico, lo que ha incrementado el aumento de trabajo y nuevas pymes, además de propiciar un espacio lúdico, entretenido y seguro para los niños”, destacó la encargada.

Cabe señalar que las temáticas abordadas en las inducciones fueron: Seguridad Laboral; Prevención de Riesgos en Contexto Covid19; Programa Alimentario; Manual de Salud; Protocolos de accidentes; Ambientes protectores y procedimientos frente a sospecha de vulneración de derechos; Roles y funciones del equipo de sala; Contextos para el aprendizaje para la propuesta educativa, y El juego como experiencia de aprendizaje.

El programa Jardines Infantiles de verano, ya se encuentra funcionando con niños y niñas desde el 24 de enero, en los cinco centros seleccionados para este año 2022.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

4 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

10 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

10 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

10 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

10 horas hace