Categorías: Actualidad

Junji presenta oficialmente Jardines de Verano en La Araucanía

La iniciativa tiene por objetivo atender a niños y niñas de madres trabajadoras en las comunas de Temuco, Pucón, Villarrica, Traiguén y Melipeuco.

Quinientos sesenta niños y niñas de la Región de La Araucanía se verán beneficiados con el programa “Jardines Infantiles en Vacaciones” de la JUNJI, el cual en conjunto con las municipalidades y el Ministerio de Desarrollo Social entregarán en tres modalidades flexibles, atención para los hijos e hijas de madres que trabajan en la temporada estival.

En este contexto es que se realizó en el Parque Municipal de Pucón, el lanzamiento oficial de los Jardines infantiles de Verano, ocasión donde las autoridades encabezadas por la Directora Regional de la JUNJI María Isabel Cofré, dieron el vamos a los Jardines Infantiles en Vacaciones que atenderán a niños y niñas en los meses de enero y febrero de 2015.

El programa está divido en tres modalidades de atención flexible:

Jardines de verano, desarrollados en establecimientos de la JUNJI, con inicio de actividades en febrero y párvulos que se encuentran matriculados durante el año.

Jardines Estacionales, funcionan en locales de escuelas, y recintos municipales, entregando atención a párvulos nuevos durante los meses de enero y febrero, principalmente por los trabajos de temporada que realizan las madres.

Jardines con Extensión de Jornada, corresponden a establecimientos JUNJI del Programa Alternativo de Atención, donde asisten párvulos antiguos que requieren estar en el establecimiento en jornada extendida.

En este contexto la Directora Regional de la JUNJI, destacó que “este programa de atención especial consiste en generar para ellos una instancia de atención y de recreación educativa, que permita por una parte, un aprendizaje de los niños en un contexto natural y para las madres, la atención de sus niños y niñas en forma confiada y tranquila mientras ellas pueden dedicarse a lo que es la actividad laboral”.

Cabe destacar que el programa ejecutado por la JUNJI, en sus tres modalidades, generará ochenta y seis puestos de trabajo entre educadoras de párvulos, técnicos y auxiliares de aseo, así como también, se dispondrá de documentos técnicos de apoyo, material educativo y de la debida supervisión a los jardines infantiles que encuentran operativos en las comunas de Temuco (3), Pucón (4), Villarrica (2), Traiguén (1) y Melipeuco (1).

Pucón

La comuna de Pucón es una de las zonas de la región con mayor demanda de trabajo de temporada principalmente en el área turismo, comercio y servicios, es por ello que este verano la JUNJI en convenio con el municipio, acordaron abrir las puertas de cuatro jardines infantiles: Copito de Nieve, Sagrada Familia, El Avellanito y El Claro, lo que permitirá atender a 120 niños y niñas de la comuna durante los meses de enero y febrero de 2015.

“La tarea que hace JUNJI y en la que la Municipalidad colabora, es grandísima, asegurarle a los niños un buen pasar, un aprendizaje con metodologías, para que puedan tener mayor oportunidades en el futuro, es importante; poder equilibrar la cancha y en eso como Municipalidad, compartimos la visión de la JUNJI, a la cual la apoyamos año a año”. Señalo el Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Pucón, Miguel Ángel Chaparro.

El evento desarrollado en el Parque Municipal de Pucón, fue la instancia para reunir a los niños y niñas de estos cuatro jardines y entregarles un momento de esparcimiento en contacto con la naturaleza, como parte de las múltiples actividades que realizan en los jardines infantiles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace