Categorías: Actualidad

JUNJI cierra exitosamente el Programa Jardines de Verano en La Araucanía

Cerca de quinientos niños y niñas disfrutaron, del Programa Transitorio “Jardines de Verano” de la JUNJI, en las once unidades educativas dispuestas en las provincias de Malleco y Cautín, para la atención y cuidado de niños y niñas cuyos padres y madres, realizan trabajos de temporada en época estival.

En las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Villarrica, Pucón, Melipeuco, Lautaro, Victoria, Collipulli y Angol, funcionaron los jardines infantiles pertenecientes al programa transitorio, los cuales recibieron a los párvulos durante todo el mes de febrero.

Al respecto, el director regional (s) de la JUNJI, Víctor Padilla, señaló que “hoy finalizamos con gran satisfacción el programa Jardines Infantiles de Verano que durante todo febrero brindó espacios seguros, lúdicos y enriquecedores para niños y niñas en distintos territorios de nuestra región. Sabemos que este periodo es clave para muchas familias cuyos padres y madres trabajan, y nos enorgullece haberles entregado una alternativa de cuidado y aprendizaje de calidad”.

“Es de gran importancia contar con jardines que ofrezcan la modalidad de atención durante el periodo estival para ofrecer un servicio de calidad a las familias que requieren y necesitan trabajar; los niños disfrutan viniendo al jardín infantil, con experiencias basadas en el juego, en donde ellos despliegan todas sus potencialidades, sus habilidades, porque no solo ellos vienen a jugar al jardín, sino que también aprenden”, destacó la representante de la Subsecretaría de Educación Parvularia en la región, María Francisca Hernández.

Luego de un mes de actividades, en el Jardín Infantil “Nueva Generación” de Temuco se realizó el cierre del Programa, el cual ha sido altamente valorado por las familias, quienes han sentido el respaldo de una institución que vela por el bienestar de los niños y niñas, y entrega un apoyo importante a los padres y madres trabajadoras.

Arlene Hermosilla Godoy, encargada de Jardín de Verano, Jardín Infantil, Nueva Generación comentó que “este programa permite a las familias que sus hijos tengan la continuidad en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje, lo que permite y enriquece su educación, ofreciendo experiencias educativas innovadoras”.

Así también, la apoderada Virginia Aravena, señalo que este programa “fue significativo para mi hijo, ya que desarrolló diversas habilidades en tanto a su lenguaje, a su corporalidad, su cognición, y claramente para mí como madre que soy madre soltera, que no cuento con mayor red de apoyo esta instancia de verano es fundamental porque me pude desarrollar como mujer tener cierto tiempo para poder hacer mis actividades”.

Cabe destacar que esta modalidad atiende párvulos de jardines infantiles de la JUNJI, que se encuentran matriculados durante el año lectivo, cuyas madres, padres o adultos responsables, trabajan en actividades de temporada, por lo que requieren que sus hijas e hijos permanezcan en un espacio que les entregue educación y cuidado.

Editor

Entradas recientes

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

4 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

12 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

17 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace