La lingüista y poeta mapuche Jaqueline Caniguan será la protagonista de este jueves en “Tesoros del Ñielol”

La transmisión se realiza todos los jueves a las 20.00 horas, a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también en la plataforma Spotify, en formato podcast.

La destacada lingüista y poeta mapuche Jaqueline Caniguan, oriunda de la comuna de Saavedra, participará este jueves 16 de junio a las 20.00 horas, en el capítulo semanal de “Tesoros del Ñielol”, que se transmitirá por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y ahora también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Esta es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, a través de un convenio de colaboración, con la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.

La invitada

Jaqueline Caniguan es profesora de castellano de la Universidad de La Frontera de Temuco. Realizó su Maestría en Lingüística Indoamericana en el CIESAS -Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en

Antropología Social-, México. Investigadora y profesora del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de la Frontera, Temuco. Ha participado en los encuentros de poesía Tren de la poesía (Temuco 1995); Zugutrawün, encuentro de poetas mapuches y chilenos, realizados en Temuco y Santiago (1996). Participó en el Taller Internacional de Escritores en Lenguas Indígenas (1997). Sus poemas han sido incluidos en las revistas Pewma, literatura y arte (1993-1995); Pentukun (2000), y en las antologías 25 años, 25 poetas (DIBAM, 1997, Chile).

En relación a su participación en el capítulo de este jueves 16 de junio destacó “me siento muy honrada por la invitación a participar en programas como Tesoros del Ñielol, que son importantes, porque permiten mostrar la región y visibilizar la diversidad regional y como adelanto del capítulo de este jueves puedo decir que será una grata conversación acerca de la historia regional y sobre la convivencia entre culturas”.

“Invitamos a la comunidad a ser parte de un nuevo capítulo de ‘Tesoros del Ñielol’ en el mes de junio en que conmemoramos el wüñol tripantu con invitadas e invitados mapuche. En el capítulo de este jueves conoceremos a la  profesora, lingüista y poeta Jaqueline Caniguan, que ha desarrollado una vasta trayectoria en torno a la lengua, las letras y la historia mapuche”, expresó la seremi de las Culturas Jeannette Paillan.

“Esta semana tendremos un nuevo capítulo del programa Tesoros del Ñielol, instancia de conversación que nos permite como Gobierno Regional contribuir en la difusión de la cultura de La Araucanía. En esta ocasión, la destacada lingüista y poeta mapuche, Jaqueline Caniguan, será la protagonista del esperado encuentro de este jueves” mencionó el gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas.

El ciclo de ‘Tesoros del Ñielol’ en su segunda temporada comprende 21 capítulos con artistas, cultoras y cultores de diversos ámbitos y territorios de la región, quienes conversarán con los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos, brindándonos un espacio para conocer  sus biografías, motivaciones, quehaceres y la relevante contribución que hacen a La Araucanía.

Programación del mes de junio

Durante este mes el programa contempla una cartelera dedicada a artistas y cultores mapuche, de las más diversas áreas. Así, en los capítulos anteriores se han presentado la cultora Sofía Painiqueo y la profesora e investigadora Margarita Canio. Estos son los invitados para los siguientes episodios:

• Erwin Quintupill: poeta, ñimikafe (dibujante en el telar) /jueves 23 de junio

• Marcela Huitraiqueo: artista visual/ jueves 30 de junio

Créditos fotografía de Jaqueline Caniguan, Christian Jelvez

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

2 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

2 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

4 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

12 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

18 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

18 horas hace