Categorías: Educación

¡Últimos días!: Postula al reconocimiento educacional y recibe hasta 160 mil pesos

El “Programa de Reconocimiento Educacional” de La Araucana destinará una ayuda directa por un total de más de $530 millones para alumnos desde básica hasta educación superior.

El plazo de postulación vence el 31 de julio de 2022 y puede hacerse vía online.

Caja La Araucana con el fin de apoyar y aliviar el gasto de las familias en el ámbito educacional, invita a postular al “Programa de Reconocimiento Educacional”, que entrega aportes en dinero con montos de hasta 160 mil pesos para alumnos destacados.

Con un aporte social de más de 530 millones de pesos, este programa busca incentivar y promover el esfuerzo de los estudiantes con mejores calificaciones en 2021, entregando un estímulo económico una vez al año. Los estudiantes de enseñanza básica y media que cumplan con los requisitos solo por postular recibirán $8.000, cifra que en 2021 benefició a más de 10 mil alumnos.

Esta iniciativa, va en apoyo de alumnos de enseñanza básica, media o que hayan rendido la prueba de transición, para estudiantes de centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades, siempre que sean afiliados de Caja La Araucana.

“En La Araucana somos fieles a nuestro propósito, que es mejorar el bienestar social de nuestras afiliadas, afiliados y su familia.  Con el fin de promover que sean muchos más estudiantes los que puedan acceder a este beneficio por su buen rendimiento académico hemos extendido el plazo de postulación del Programa de Reconocimiento Educacional 2022 para trabajadores, pensionados y sus cargas legales hasta el 31 de julio de 2022. Los invitamos a inscribirse vía online a través de www.laaraucana.cl” destacó el Gerente general Francisco Sepúlveda.

¿Qué necesito para postular?

· Cédula de identidad del afiliado.

· Tener la nota mínima para cada categoría y nivel educacional.

· Certificado Anual de Estudios original del año anterior cursado (de trabajador o carga) emitido por la entidad educacional respectiva, en escala de 1 a 7 o de 0 a 100%.

· Para Prueba de Transición, presentar certificado de puntaje emitido por el DEMRE, en donde se considerará el promedio obtenido en las pruebas obligatorias de comprensión lectora y matemáticas.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace