Categorías: Salud

Mamógrafo móvil en Complejo Asistencial Padre Las Casas permitirá gestionar lista de espera de exámenes para mujeres del Nodo Centro de la Red Araucanía Sur

El equipo móvil ha recorrido las 21 comunas de Cautín en zonas urbanas y rurales, y se mantendrá en el CAPLC a la espera de la llegada de los equipos fijos para el establecimiento.

Desde el 14 de marzo el Complejo Asistencial Padre Las Casas comenzó a gestionar la lista de espera de exámenes de mamografía por medio de un dispositivo móvil perteneciente al Servicio de Salud Araucanía Sur, instalado a un costado del ingreso al servicio de Urgencia.

La medida permitirá ampliar la cobertura de respuesta a la necesidad cada vez más apremiante en nuestro país de buscar y encontrar precozmente un tumor de mama, mientras el CAPLC continúa a la espera del mamógrafo que va a completar el equipamiento de imagenología que debe llegar al CAPLC. Como detalló la subdirectora médica del establecimiento, Dra. Sylvia Alarcón.

“Dada la necesidad de contar con estas imágenes que son importantes para prevenir y buscar una patología, como el cáncer de mama, que es un problema importante en nuestro país, es que gestionamos una alternativa que permita ampliar la cobertura de las mujeres que necesitan realizarse este examen que permite buscar y encontrar precozmente un tumor de mama”, detalló la directiva.

Catherine Soto, tecnólogo médico del Servicio de Salud Araucanía Sur a cargo de la gestión del dispositivo, destacó la capacidad técnica del móvil y el aporte que ha realizado en zonas urbanas y rurales de las 21 comunas de Cautín, “El carro está equipado con un mamógrafo análogo conectado a un equipo digitalizador, que permite tomar mamografía digital de manera indirecta. Tiene excelente resolución considerando que es un dispositivo que se mantiene fuera de un hospital, por lo que trabaja con flujos diferentes a los dispositivos fijos”.

Por su parte Luis Illesca, tecnólogo médico supervisor del servicio de Imagenología del CAPLC, explicó que el Mamógrafo Móvil contará con “una tecnólogo médico exclusiva para la atención a usuarias, y paramédico para el apoyo logístico y administrativo que necesita el equipo, con atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas”.

El dispositivo móvil permite atender a cerca de 20 pacientes diarios, y en el CAPLC gestionará la lista de espera de mujeres habitantes de las comunas que abarca el Nodo Centro de la red Araucanía Sur, que incluye Padre Las Casas, Temuco, Cunco y Melipeuco, quienes serán contactadas por el establecimiento para realizar el examen.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace