Categorías: ActualidadSalud

Médicos EDF son capacitados en estrategias de telemedicina que se realizan en la Red Asistencial Araucanía Sur

La capacitación se realiza en el contexto de las estrategias de salud digital para impulsar el uso de la iniciativa Ministerial Hospital Digital.

Modos de atención telemática, plataformas y habilitantes tecnológicas para realizar consultas a usuarios en el contexto de Salud Digital aplicables en los dispositivos donde realizan su etapa de formación, fueron parte de los temas en los que fueron instruidos 23 médicos EDF de la Red Araucanía Sur.

La capacitación busca dar a conocer las estrategias sobre Salud Digital del Ministerio de Salud, adaptadas a la realidad de las comunas de la provincia de Cautín, considerando que los médicos en Etapa de Destinación y Formación se desempeñan principalmente en centros de salud primaria.

De esta forma, el encuentro virtual abordó conceptos y estrategias de salud digital, registros para atenciones por telemedicina sincrónica y asincrónica en especialidades como nefrología, diabetes, dermatología y geriatría, además de la presentación de la Célula de Geriatría y la presentación de la plataforma de atención por telemedicina de Hospital Digital del Ministerio de Salud.

Las presentaciones tuvieron a cargo de los profesionales Diego Arriagada referente de Telemedicina del SSAS, Paulina Opazo, referente de Salud Digital del SSAS, Dra. Catalina Paz, geriatra del SSAS, y Juan Manuel Haro, implementador de la plataforma de Hospital Digital para Araucanía Sur.

Hospital Digital en SSAS

Hospital Digital en la Red Araucanía Sur es una estrategia que ayuda en la resolutividad de las atenciones de especialidades como Diabetes, Nefrología, Geriatría y Dermatología y paralelamente en el área odontológica, también funciona con la especialidad de Patología Oral y próximamente en Trastorno Temporomandibular, con atenciones que permiten evitar la generación de listas de espera o derivaciones a atención presencial en hospitales de mediana o alta complejidad, como lo destacó la referente de Salud Digital de SSAS, Paulina Opazo.

“Hospital Digital pone a disposición de todos los establecimientos de atención primaria, médicos especialistas que puedan contestar las interconsultas que se puedan generar a nivel nacional. Esto permite tener una mayor resolutividad y una atención que permita evitar la generación de listas de espera. Lo importante es que con esta iniciativa, muchos casos se pueden resolver dentro de la Atención Primaria”, señaló la referente.

En la red Araucanía Sur, la iniciativa de Salud Digital también ha realizado reuniones de coordinación para impulsar la modalidad de atención de por vía telemática con la estrategia Célula de Nefrología, donde destacan que la respuesta de los especialistas a los casos que consultan sea de 7 a 9 días hábiles, permitiendo una atención oportuna y generando una mejor pertinencia en casos de derivaciones a atención presencial.

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

14 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

15 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

15 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

15 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

15 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

15 horas hace