Categorías: ActualidadSalud

Médicos EDF son capacitados en estrategias de telemedicina que se realizan en la Red Asistencial Araucanía Sur

La capacitación se realiza en el contexto de las estrategias de salud digital para impulsar el uso de la iniciativa Ministerial Hospital Digital.

Modos de atención telemática, plataformas y habilitantes tecnológicas para realizar consultas a usuarios en el contexto de Salud Digital aplicables en los dispositivos donde realizan su etapa de formación, fueron parte de los temas en los que fueron instruidos 23 médicos EDF de la Red Araucanía Sur.

La capacitación busca dar a conocer las estrategias sobre Salud Digital del Ministerio de Salud, adaptadas a la realidad de las comunas de la provincia de Cautín, considerando que los médicos en Etapa de Destinación y Formación se desempeñan principalmente en centros de salud primaria.

De esta forma, el encuentro virtual abordó conceptos y estrategias de salud digital, registros para atenciones por telemedicina sincrónica y asincrónica en especialidades como nefrología, diabetes, dermatología y geriatría, además de la presentación de la Célula de Geriatría y la presentación de la plataforma de atención por telemedicina de Hospital Digital del Ministerio de Salud.

Las presentaciones tuvieron a cargo de los profesionales Diego Arriagada referente de Telemedicina del SSAS, Paulina Opazo, referente de Salud Digital del SSAS, Dra. Catalina Paz, geriatra del SSAS, y Juan Manuel Haro, implementador de la plataforma de Hospital Digital para Araucanía Sur.

Hospital Digital en SSAS

Hospital Digital en la Red Araucanía Sur es una estrategia que ayuda en la resolutividad de las atenciones de especialidades como Diabetes, Nefrología, Geriatría y Dermatología y paralelamente en el área odontológica, también funciona con la especialidad de Patología Oral y próximamente en Trastorno Temporomandibular, con atenciones que permiten evitar la generación de listas de espera o derivaciones a atención presencial en hospitales de mediana o alta complejidad, como lo destacó la referente de Salud Digital de SSAS, Paulina Opazo.

“Hospital Digital pone a disposición de todos los establecimientos de atención primaria, médicos especialistas que puedan contestar las interconsultas que se puedan generar a nivel nacional. Esto permite tener una mayor resolutividad y una atención que permita evitar la generación de listas de espera. Lo importante es que con esta iniciativa, muchos casos se pueden resolver dentro de la Atención Primaria”, señaló la referente.

En la red Araucanía Sur, la iniciativa de Salud Digital también ha realizado reuniones de coordinación para impulsar la modalidad de atención de por vía telemática con la estrategia Célula de Nefrología, donde destacan que la respuesta de los especialistas a los casos que consultan sea de 7 a 9 días hábiles, permitiendo una atención oportuna y generando una mejor pertinencia en casos de derivaciones a atención presencial.

Editor

Entradas recientes

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

8 horas hace

Villarrica: Escuela Valentín Letelier fortalece fomento lector desde los primeros niveles educativos

En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…

8 horas hace

Exdirectora de Corfo Araucanía sale a la palestra en medio de polémica por sueldos en el nuevo Ministerio de Seguridad

Tras conocerse denuncias por remuneraciones millonarias en la Subsecretaría de Seguridad Pública, salió a la…

9 horas hace

Hospital Intercultural de Nueva Imperial destaca con modelo integral para enfrentar la malnutrición por exceso en población infantil

Con enfoque interdisciplinario, enfoque familiar y pertinencia cultural, el Policlínico de Malnutrición del Hospital Intercultural…

9 horas hace

Seremi Mariela Huillipan entregó detalles de la nueva Ley de Adopción con foco en los derechos de niños, niñas y adolescentes

Esta nueva normativa prioriza en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescenteEl…

10 horas hace

Se abre convocatoria para postular a los “100 Líderes Mayores”: La Araucanía ya ha sido reconocida en ediciones anteriores

Personas desde los 75 años que estén generando impacto en sus comunidades pueden ser postuladas…

10 horas hace