Categorías: Actualidad

Mesa Boyeco y Municipio de Temuco comprometen acciones con el gobierno a nivel regional

La reunión se llevó a cabo en conjunto con 34 comunidades pertenecientes a la Mesa Territorial Boyeco, donde se conversaron las mejoras y los avances del sector.

Este miércoles, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, asistió hasta el sector Boyeco para reunirse con la mesa Boyeco, instancia en la que se programó la firma de un acuerdo que busca desarrollar medidas de mitigación para las y los vecinos del sector, quienes durante años convivieron con el vertedero.

Sobre esto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, comentó: ‘’nuestro propósito como Municipalidad es que se cumpla este convenio, aquí son varias las instituciones que deben actuar, como MOP y vivienda. Aquí son alrededor de 34 comunidades afectadas por el vertedero y el deber que tiene el Estado, sobre todo el Gobierno Regional, es buscar la forma para reparar el daño realizado, y este convenio programático va encaminado a eso’’.

Gracias a este convenio firmado entre la Municipalidad de Temuco y la delegación presidencial, se comprometieron acciones, gestiones y recursos orientados a diferentes servicios: electrificación rural, acceso a agua potable, mejoras en caminos, escuelas, jardines infantiles. Todas dedicadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades mapuche en Boyeco.

En tanto, el delegado presidencial, Raúl Allard, indicó: ‘’es fundamental manifestar la voluntad del despliegue de nuestro Gobierno en este territorio, nosotros nos comprometemos con este sector porque es una de nuestras prioridades llegar a los distintos territorios que han estado postergados y lo haremos con la seriedad que el Gobierno pide’’.

Angélica Catrileo, representante del territorio Boyeco, expresó: ‘’mantenemos la fe y la esperanza de que esto va a cambiar en algún momento, nosotros necesitábamos una señal política, que se manifieste voluntad desde el Gobierno y la autoridad municipal, porque esto no solo nos va a favorecer a nosotros sino que también a generaciones futuras’’

Hasta ahora los avances en Boyeco están relacionados a la ejecución de proyectos de APR, avances en salud, como la implementación de una ambulancia 4×4 y derivaciones correspondientes a médicos ancestrales de la comunidad, pero la comunidad aún demanda soluciones a la postergación y a los efectos que aún persisten en materia de contaminación.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace