Categorías: Actualidad

Mesa Boyeco y Municipio de Temuco comprometen acciones con el gobierno a nivel regional

La reunión se llevó a cabo en conjunto con 34 comunidades pertenecientes a la Mesa Territorial Boyeco, donde se conversaron las mejoras y los avances del sector.

Este miércoles, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, asistió hasta el sector Boyeco para reunirse con la mesa Boyeco, instancia en la que se programó la firma de un acuerdo que busca desarrollar medidas de mitigación para las y los vecinos del sector, quienes durante años convivieron con el vertedero.

Sobre esto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, comentó: ‘’nuestro propósito como Municipalidad es que se cumpla este convenio, aquí son varias las instituciones que deben actuar, como MOP y vivienda. Aquí son alrededor de 34 comunidades afectadas por el vertedero y el deber que tiene el Estado, sobre todo el Gobierno Regional, es buscar la forma para reparar el daño realizado, y este convenio programático va encaminado a eso’’.

Gracias a este convenio firmado entre la Municipalidad de Temuco y la delegación presidencial, se comprometieron acciones, gestiones y recursos orientados a diferentes servicios: electrificación rural, acceso a agua potable, mejoras en caminos, escuelas, jardines infantiles. Todas dedicadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades mapuche en Boyeco.

En tanto, el delegado presidencial, Raúl Allard, indicó: ‘’es fundamental manifestar la voluntad del despliegue de nuestro Gobierno en este territorio, nosotros nos comprometemos con este sector porque es una de nuestras prioridades llegar a los distintos territorios que han estado postergados y lo haremos con la seriedad que el Gobierno pide’’.

Angélica Catrileo, representante del territorio Boyeco, expresó: ‘’mantenemos la fe y la esperanza de que esto va a cambiar en algún momento, nosotros necesitábamos una señal política, que se manifieste voluntad desde el Gobierno y la autoridad municipal, porque esto no solo nos va a favorecer a nosotros sino que también a generaciones futuras’’

Hasta ahora los avances en Boyeco están relacionados a la ejecución de proyectos de APR, avances en salud, como la implementación de una ambulancia 4×4 y derivaciones correspondientes a médicos ancestrales de la comunidad, pero la comunidad aún demanda soluciones a la postergación y a los efectos que aún persisten en materia de contaminación.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

25 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

55 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace