Categorías: ActualidadSalud

Integra aconseja: ¿Cómo alimentar saludablemente a niñas/os en vacaciones de invierno?

Una alimentación adecuada es esencial para que ellas y ellos mantengan sus defensas fuertes y no se enfermen. Durante el receso invernal, la entretención no debe ser sinónimo de romper rutinas y dietas nutricionales. ¡Comer sano nos hace fuertes!

Junto con las vacaciones de invierno, aumentan las enfermedades respiratorias, y para enfrentarlas es fundamental mantener una alimentación saludable de niñas y niños, que es la base para lograr buenas defensas. Sin embargo, la tarea no es fácil, debido a que por lo general, este periodo se asocia con romper las rutinas y dietas alimenticias.

María José Stecher, nutricionista del Departamento de Nutrición y Salud de Fundación Integra, menciona que para tener un tiempo de descanso en familia, donde las niñas/os no resulten afectados en su nutrición, los adultos podemos tomar en cuenta algunos consejos para poner en práctica.

De acuerdo con la profesional, el color de las verduras y frutas representa las distintas vitaminas y minerales que contienen, por ello se deberían incluir al menos tres colores de frutas y verduras al día, así lograrán una mejor inmunidad para enfrentar las enfermedades respiratorias de esta época.  “Las verduras pueden ir en ensaladas, guisos, sopas, crema o budines, mientras las frutas son excelentes para una colación de media mañana. Por otra parte, las frutas cítricas como la naranja, mandarina y el kiwi son ricas en vitamina C, y consumirlas frecuentemente permite tanto a adultos y a niñas/os tener resfriados más cortos y menos graves”, explica.

Y agrega: “Niñas y niños deben beber 5 ó 6 vasos de agua al día, para mantener su cuerpo hidratado y saludable. En caso de que estén resfriados o con tos, esto les ayudará a eliminar las secreciones y controlar los síntomas que causan malestar. Ojalá cuenten con una botella que puedan ir llenando con agua varias veces al día”.

La nutricionista recalca que para combatir el frío los niños y niñas necesitan consumir platos que contengan líquidos calientes preparados en base a caldos o guisos y que además tengan un aporte importante de energía como, por ejemplo, las legumbres. “Hay muchas formas de preparar y disfrutar las legumbres. Mezcladas con cereales como arroz o fideos tienen un excelente aporte de proteínas que hacen que el cuerpo tenga mejores defensas para el invierno. La idea es consumirlas dos o tres veces por semana”.

La profesional de Fundación Integra, a continuación entrega diversos consejos para el cuidado de la alimentación de niñas y niños durante este receso invernal.

· Incorpore distintos aliños, como orégano, cilantro, perejil, curry, pimienta a las preparaciones y reduzca la cantidad de sal al cocinar. Esto ayuda a cuidar el corazón de adultos y niñas/os

· El alto contenido de Omega 3 en el pescado, lo convierte en un alimento muy nutritivo, que permite que el corazón y cerebro funcionen bien. Se puede preparar al horno o en caldillo para conservar sus propiedades. Otra alternativa es consumir atún o jurel en conserva, con el que es posible hacer budines, croquetas o incluirlo en ensaladas.

· Recuerde que en el jardín infantil niños y niñas reciben 1/3 de pan. Esa cantidad es suficiente para que sigan creciendo sanos.

· Evite ofrecer a niñas/os alimentos con sellos durante estas vacaciones. Puede preparar en familia colaciones en base a frutas, verduras o lácteos.

· Incorpore a las niñas/os en la planificación y preparación de frutas y verduras durante estas vacaciones, para que aprendan a comerlos y disfrutarlos en familia.

Organice caminatas familiares de al menos 30 minutos diarios o juegos activos al aire libre o dentro del hogar. De esta manera, niñas y niños consumirán más energía y estarán más sanos.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

36 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

42 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

50 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

1 hora hace