Categorías: Actualidad

Junji entrega consejos para vacaciones de invierno

Para que las vacaciones de invierno de los niños y niñas sean más provechosas, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) ayuda a los padres y las madres con valiosas ideas para desarrollar en este descanso invernal.

Para la Directora Regional de JUNJI Araucanía, Andrea Jorquera, “Las vacaciones de son una excelente ocasión para que la familia pueda fortalecer sus lazos. Por eso, como ente rector de la primera infancia en Chile, preparamos recomendaciones para aplicar durante el receso de invierno”.

1) Considera un descanso:

Lo más importante es que los padres eviten esa ansiedad de programar actividades para todos los días de las vacaciones, deben comprender que las vacaciones de invierno son un espacio de descanso para sus hijos y que por lo tanto es bueno que el niño durante algunos días esté en su casa.  Sólo de esta forma el niño o niña descansará de forma efectiva.

2) Hay opciones gratuitas:

No es necesario gastar dinero para entretener a los niños. Programar actividades al aire libre que promuevan la vida sana, como andar en bicicleta o simplemente salir a caminar son algunas alternativas. Asimismo recordar juegos tradicionales como el luche o saltar la cuerda ayuda a los niños a sociabilizar con sus pares y a valorar la sencillez en la entretención.

3) Se puede romper la rutina:

Es primordial que los padres entiendan que su hijo o hija está de vacaciones por lo que tiene derecho a romper la rutina habitual, es decir, se puede despertar o acostar más tarde, respetando siempre  normas y reglas establecidas.

4) Se deben cumplir obligaciones:

A pesar de que los niños están de vacaciones hay que recalcarles que igual hay ciertas obligaciones que deben cumplir, esto permite que ellos desarrollen ciertos hábitos. Sería aconsejable que durante las dos  semanas de vacaciones el niño por ejemplo se preocupara de recoger su ropa sucia o de colgar su toalla.

5) Chequear posibles panoramas

Infórmense de las diferentes actividades gratuitas que hay en su comuna  y lleve a  sus hijos a disfrutar de ellas. Otra muy buena alternativa es invitarlos a descubrir las Bibliotecas Municipales y de esta forma incentivar la lectura desde pequeños.

6) Aprovechar el tiempo en familia:

Como familia aproveche ese mágico tiempo junto en casa y comparta momento de relajo y sana conversación,  para profundizar la confianza y el cariño entre todos los integrantes.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace