Categorías: Educación

Mineduc informó que desde hoy están disponibles los resultados de postulación para la Admisión Escolar 2023

Las y los apoderados podrán revisar los resultados en la plataforma web
www.sistemadeadmisionescolar.cl hasta el 28 de octubre, ingresando con las
credenciales de usuario creadas al momento de postular.

Desde hoy lunes 24 y hasta el viernes 28 de octubre, estarán disponibles los resultados del periodo principal de postulación para la
Admisión Escolar del año académico 2023. Esta información se puede conocer a través de
la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl ingresando con las credenciales de
usuario creadas al momento de postular.

Sobre el proceso, la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura, realizó un
llamado para que las familias conozcan los resultados durante este periodo y se informen
acerca de las próximas fechas, destacando el alto porcentaje de postulaciones que registró
La Araucanía superando largamente la media nacional ‘’es importante recordar que las y
los apoderados que estén conformes con el resultado de su postulación, lo acepten en el
mismo sitio y matriculen a sus hijos e hijas en el mes de diciembre, para así hacer efectivo
su cupo en el establecimiento educacional en el cual quedaron. De igual forma, para
aquellas familias que no hayan alcanzado a postular en esta primera etapa o que no estén
conformes con los resultados, desde el 22 de noviembre se abrirá un nuevo periodo de postulación’’.

Respecto del periodo complementario de postulación estará disponible desde el 22 al 29
de noviembre de 2022. Este proceso, al igual que la primera etapa, se debe realizar a
través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl

Cabe recordar, que para el periodo principal de 2022, se registraron 570.891
postulaciones en total. En el proceso del 2021, en la misma etapa, se realizaron 461.233
postulaciones, lo que representa un incremento de más de 109.000 estudiantes
participantes este año. El 2021 postularon 26.727 estudiantes extranjeros, para este año
lo hicieron 42.711.

¿Cómo se pueden revisar los resultados?

1. Ingresar a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl con las
credenciales de usuario (RUN o IPA) creadas al momento de postular.

2. Hacer clic en ‘’VER RESULTADO’’.

3. Hacer clic en ‘’Ver detalle de resultado’’ y verificar la información.

4. Ingresar una respuesta: aceptar o rechazar la asignación.

5. Descargar el comprobante.

Importante: se podrá modificar la respuesta las veces que quieran entre el 24 y 28 de octubre.

¿Qué deben hacer las familias una vez conocidos los resultados?

1. Aceptar la asignación: aceptar el establecimiento educacional asignado. Para hacer efectiva la matrícula, el apoderado deberá ir presencialmente desde el 14 al
27 de diciembre a la escuela o liceo para realizar este proceso.

2. Aceptar con listas de espera: si el estudiante es asignado a un establecimiento
distinto al de su primera preferencia, el apoderado puede elegir la opción ‘’Aceptar
con listas de espera” que le permitirá aceptar la escuela o liceo que fue asignado,
pero con la posibilidad de participar en la lista de espera de los establecimientos
de mayor preferencia en caso de que se genere una nueva vacante en algunos de
ellos. Entre el 9 y el 10 de noviembre estarán estos resultados.

3. Rechazar: rechaza el establecimiento educacional al que fue asignado, teniendo la
opción de postular en el periodo complementario.

Es importante señalar que, si el apoderado no realiza ninguna acción en la plataforma
web entre el 24 y el 28 de octubre, se entiende que ‘’acepta’’ su asignación.
En el caso de “sin asignación”, el estudiante no quedó asignado en ninguna de sus
preferencias, por lo que participa automáticamente en lista de espera.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace