Categorías: Comunas

Ministra de Desarrollo Social se reúne con autoridades y comunidades mapuche en Loncoche

En la comuna de Loncoche, a partir de la invitación emanada por el Alcalde Alexis Pineda Ruiz; la Ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega; el Delegado Presidencial, Raúl Allard; la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales; la Consejera Nacional ante Conadi, Elba Matuz, Dirigentes de la Asociación Comunal Mapuche, Lonkos y Presidentas y Presidentes de Comunidades Mapuche con Aplicabilidad y en vías de Aplicabilidad de Loncoche, se reunieron con la finalidad de acrecentar instancias de diálogo y acercamiento que permitan avanzar en soluciones a los complejos problemas que aquejan a la Araucanía.

En la oportunidad, el Alcalde Alexis Pineda Ruiz, planteó: “compartimos la demanda por la autodeterminación, la Plurinacionalidad, la restitución de tierras ancestrales, el fortalecimiento cultural y avances en habitabilidad, y para eso necesitamos dialogar de forma honesta. Por eso, pongo a disposición el cargo y el mandato que me entregó la ciudadanía loncochense para aportar en estos diálogos y acercamientos entre el Gobierno del Presidente Boric y las Comunidades Mapuche».

En tanto, Mario Mila, Presidente de la Asociación Comunal Mapuche, señaló: “La CONADI hoy es un estamento burocrático visto como trofeo de los partidos políticos y eso debe cambiar, ya que la CONADI debe estar al servicio de los mapuche y no de los partidos políticos, con medidas concretas de apoyo a las comunidades”.

Por su parte, el Delegado Presidencial, Raúl Allard, manifestó: “este es un encuentro significativo entre Comunidades y el Estado, desafío que está presente en el Programa de Gobierno del Presidente Boric. Se está emprendiendo el camino para una convivencia respetuosa y sana en la región y en eso el nuevo texto constitucional será fundamental”.

Igualmente, Elba Matuz, Consejera Nacional ante la CONADI, mencionó: “solicitamos que no nos vengan a engañar una vez más, como tantas veces en el pasado. Pedimos mayor agilidad en la devolución de tierras ancestrales por parte de la CONADI, ya que en nuestra comuna incluso existen comunidades que llevan 30 años esperando por la compra de tierras”.

Por otra parte, Luis Hueraman, Asesor Político de la Asociación Comunal Mapuche, enfatizó: “hemos visto pasar diferentes gobiernos, quedando sólo discursos y las promesas no se materializan, como, por ejemplo, el reconocimiento constitucional. Existe mucha desconfianza. Es el momento de hacer las cosas no sólo ‘para’ los mapuche, sino que ‘con’ los mapuche (…) Estamos a disposición para colaborar, con diálogo y sin violencia, aunque con los grupos que practican la violencia no compartimos la forma, pero si el fondo de la demanda».

En la ocasión, la primera autoridad comunal entregó junto a los dirigentes una carpeta con información sistematizada de las comunidades mapuche que se encuentran en situación de «aplicabilidad» y «en proceso de aplicabilidad» a la Ministra, trabajo que realizó la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, a cargo de Elba Matuz.

Luego de escuchar los distintos planteamientos, la Ministra Jeanette Vega expuso: “siento una enorme responsabilidad al estar acá, acto que asumo con humildad. No vinimos para la foto, sino que para conversar de verdad (…) La CONADI no funciona como debiese, así que haremos los cambios que se necesitan, con mejoras en la atención, trámites, gestiones y procesos (…) creemos que el diagnóstico está hecho en estos temas, por eso hay que dialogar respecto a las soluciones, ya que somos un Gobierno transformador que no viene a hacer lo mismo de siempre”.

Finalmente, las autoridades y dirigentes presentes valoraron el espacio y agradecieron la invitación y la coordinación efectuada por el Alcalde Alexis Pineda Ruiz.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace