Categorías: Comunas

Ministra Rubilar participó en ceremonia mapuche pehuenche en tierras compradas por CONADI

El llellipun realizado por la comunidad Txokin Pehuén fue para celebrar las 940,44 hectáreas en que se invirtieron $3.320 millones del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas de CONADI.

En la Notaría de Curacautín fueron firmadas las escrituras para las 41 familias de la comunidad Trokin Pehuén, con lo que viene a cumplirse con la compra de 940,44 hectáreas de tierras para esta comunidad mapuche pewenche que en 2013 inició un proceso de restitución territorial.

Para participar en la celebración de este momento histórico para la comunidad, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karl Rubilar, se trasladó hasta el Fundo Etiopía, a unos 10 km de Curacautín, junto a autoridades regionales y comunales, donde se realizó un llellipun (ceremonia para agradecer) con las familias que integran la comunidad Txokin Pehuén.

“Con esta entrega de más de 940 hectáreas para 41 familias, damos un paso más, pero sabemos que faltan, y como Gobierno vamos a trabajar hasta el último día en realizar estas reparaciones. Con estas acciones, hemos podido devolver lo que es de ustedes, en un proceso que ha sido largo, difícil e injusto muchas veces.  Lo hacemos porque sabemos que estamos en deuda y porque hoy los niños y niñas que van a recibir esta tierra en derecho, van a crecer, van a ser más felices y sabiendo que todo lo que les rodea, les pertenece”, señaló Karla Rubilar, Ministra de Desarrollo Social y Familia.

“Este es un hito muy importante porque estamos cumpliendo un compromiso que hemos asumido con esta comunidad, que hoy recibe una inversión que supera los tres mil millones de pesos para 41 familias que hoy van a hacer realidad el sueño de poder recuperar su territorio, un territorio en el cual van a poder construir la historia de aquí en adelante, desde acá les entregamos un cariñoso saludo, les deseamos el mayor de los éxitos y esperamos seguir acompañándolos en este maravilloso proceso de seguir trabajando en su territorio”, agregó Ana Paola Hormazábal, Subdirectora Nacional Sur de CONADI.

“Pasamos por varias conversaciones, por varios gobiernos, pero se comprometieron y estamos felices porque hoy cumplieron con su palabra, junto a un trabajo arduo de nuestra comunidad durante más de 10 años. Le agradecemos también a dios y a todo el pueblo mapuche por esta lucha por recuperar nuestro territorio”, agradeció Pablo Curical Curical, Presidente de la Comunidad Txokin Pehuén.

Cabe mencionar que la compra de estas tierras para comunidades indígenas se basa en el artículo 20 letra B, que busca solucionar los problemas de tierras indígenas o transferidas a los indígenas, provenientes de los títulos de merced, reconocidos por títulos de comisario u otras cesiones o asignaciones hechas por el Estado en favor de los indígenas.

LOS SAUCES

Cabe mencionar que al inicio de esta jornada, la Ministra Rubilar participó en la ceremonia de certificación de la Escuela de Liderazgo y Normativa Indígena para personas mapuche realizada en Los Sauces, desarrollada también en las comunas de Lonquimay, Loncoche y Saavedra, con el objeto de aportar herramientas para fortalecer liderazgos; complementar conocimientos en materia de cosmovisión y cultura; revisar leyes y tratados internacionales, así como políticas públicas, con el fin de que alumnos y alumnas adquieran habilidades para mejorar su desenvolvimiento en sus organizaciones.

LONQUIMAY

Al finalizar la jornada, la comitiva se dirigió hasta la comunidad mapuche Pehuenco Bajo, donde visitaron a beneficiarios de los módulos habitacionales construidos gracias al convenio entre CONADI, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la Municipalidad de Lonquimay, módulos prefabricados, diseñados especialmente para las condiciones extremas del clima de Lonquimay, para familias indígenas en condiciones de vulnerabilidad; proyecto que requirió una inversión de 450 millones de pesos.

prensa

Entradas recientes

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

17 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

22 minutos hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

38 minutos hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

57 minutos hace

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

2 horas hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

2 horas hace