Categorías: Actualidad

Proyecto reunió a destacados muralistas de la región para concientizar sobre cuidado y respeto hacia los animales

Una iniciativa que une el arte mural con el cuidado y respeto hacia los animales, recorrió las tres provincias llenando de colores y mensajes positivos las principales calles y plazas de la región de Antofagasta, gracias a un proyecto financiado por el Fondart Regional y ejecutado por el fotógrafo y gestor cultural, Cristian Ochoa.

‘Iconografía Animal’ es el nombre del proyecto con el cual buscan acercar a la comunidad al arte, pero a la vez concientizar al público en torno a temas como la tenencia responsable y no compra de animales, la esterilización, la crueldad del rodeo y el respeto hacia los animales del mar, los que fueron plasmados en distintos muros por destacados artistas de la región.

Antofagasta, Calama y Tocopilla fueron las tres ciudades donde los reconocidos muralistas Bufón, Ibar, Memo Ins, Mugen y Zopa, desataron toda su creatividad y talento en seis obras que ahora son parte del circuito artístico que cada vez se toma más muros para expresar distintas ideas.

Lo inédito y novedoso del proyecto es que involucra la temática de la relación del ser humano con los animales a través del arte y que, para su gestor, el fotógrafo Cristian Ochoa, busca “mediante el muralismo concientizar a las personas de diferentes temáticas relacionadas con el respeto hacia los animales”, y agregó que “este proyecto nace después de años de ver el trabajo de personas individuales y agrupaciones animalistas que realizan una noble labor para salvar una cantidad importante de animales que viven en malas condiciones”.

Ochoa señaló que el boceto de cada mural fue diseñado por los reconocidos artistas regionales, antes de que éstos se vieron plasmados a todo color en sitios estratégicos de cada una de las capitales provinciales, para así dar mayor visibilidad tanto al proyecto como al valioso mensaje que busca transmitir a través de estos seis murales.

“Realizo un llamado a las personas a apoyar la difícil labor que realizan personas y agrupaciones animalistas en toda la región”, señaló el gestor del proyecto ‘Iconografía Animal’ que contribuye tanto con la valorización del artista regional como la concientización y educación medioambiental del público.

Este proyecto fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional Antofagasta 2020, y es apoyado por las organizaciones Gatos Abandonados Antofagasta y Apat Tocopilla.

prensa

Entradas recientes

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

11 minutos hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

18 minutos hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

41 minutos hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

52 minutos hace

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la…

1 hora hace

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

1 hora hace