Categorías: Actualidad

CONADI entregó cerca de 8 mil hectáreas de tierras a comunidades mapuche-pehuenche en el Alto Biobío

Se trata de la más grande entrega de tierras para mapuche efectuada durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que en este caso benefició a las 350 familias pertenecientes a las comunidades Kiñe Keche Coyán y Butalelbun, con más de 7.700 hectáreas del Fundo Trapa Trapa que demandaban por más de 50 años y que requirió una inversión de 1.500 millones de pesos.

Hasta el sector de Trapa Trapa, en plena de Cordillera de Los Andes, Alto Biobío, llegaron las 350 familias acompañadas de las autoridades encabezadas por el Director Nacional de la CONADI, Jorge Retamal Rubio; el Intendente del Biobío, Víctor Lobos; el Subdirector Nacional Sur de CONADI, Germán Riquelme Reuss; la Gobernadora del Biobío, María Carolina Ríos; el Director Regional CONADI del Biobío, Julio Anativia Zamora, además de numerosas autoridades regionales.

Se trató de un evento histórico, pues el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera hizo entrega de tierras que han sido solicitadas por estas comunidades durante gran parte del siglo XX, y que recién ahora ven satisfechas sus demandas.

"Estamos cumpliendo el sueño de 350 familias que esperaron por varias décadas  y que se hizo realidad gracias a una gran trabajo de Conadi, pues se trató de una compra muy compleja, y además de trata de la entrega de tierras más grande realizada durante este gobierno", señaló Jorge Retamal Rubio, Director Nacional de la CONADI.

Con esta entrega, además, se contribuye de manera sustancial a mejorar la calidad de vida de estas comunidades, con nuevas y mejores oportunidades y porque a la propiedad de sus tierras ahora podrán acceder a la gran oferta de beneficios que dispone el Gobierno.

"En esta ocasión estamos dando cumplimiento al compromiso del Presidente , entregando oportunidades al pueblo pehuenche. Hoy les entregamos las escrituras que los acreditan como propietarios y ahora pueden ver el futuro con tranquilidad", señaló Víctor Lobos, Intendente del Biobío.

"Estamos muy contentos porque a pesar que esperamos muchos años y pasaron muchos loncos y dirigentes que lucharon por estas tierras, ahora tenemos las tierras, los certificados  y podemos trabajar en nuestros proyectos, y podemos dar el ejemplo a los niños que a futuro se harán cargo de desarrollo de estas tierras", Elías Pereira Paine, lonko de la comunidad Butalelbun.

"Esta ha sido una tremenda satisfacción porque han pasado más de sesenta años y recién el 2010 la CONADI nos empezó a ayudar en esta recuperación y la agradecemos a este gobierno que realmente se ha preocupado por el pueblo mapuche", agregó Felidor Manquepi Vita, presidente de la comunidad Kiñe Keche Koyan de Trapa-Trapa.

Cabe destacar que tanto en 2011 como 2012, CONADI ha logrado un 100% de ejecución del presupuesto destinado a la compra de tierras.

admin

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

17 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

22 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

26 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace