Tenor Pehuenche cantó en Gala de We Txipantü organizada por CONADI y ENAMA en Teatro Municipal de Temuco

El reconocido tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao ofreció un concierto gratuito en el Teatro Municipal de Temuco acompañado por su esposa, la pianista chilena Astrid Arredondo, ante el numeroso público que llegó a esta velada en honor del Año Nuevo Mapuche.

Numerosas manifestaciones a lo largo del país se han realizado porque este lunes 24 de junio se celebra en todo Chile el Día Nacional de los Pueblos Originarios, instituido como un homenaje a los pueblos que en esta misma época del año celebran el inicio de un nuevo ciclo para la naturaleza y para el ser humano, algo equivalente al "año nuevo" de la sociedad no indígena. En el caso del pueblo mapuche, desde tiempos milenarios se celebra el We Txipantü, concepto ancestral que significa "el regreso del sol" o "la nueva salida del sol".

En este marco, el reconocido tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao ofreció un concierto gratuito el Teatro Municipal de Temuco, donde este cantante lírico -verdadero embajador cultural del pueblo mapuche- fue acompañado por su esposa, la destacada pianista chilena Astrid Arredondo.

"El tenor Miguel Ángel Pellao es un orgullo para el pueblo mapuche pehuenche, que junto a su esposa nos deleitó con canciones maravillosas, celebrando el We Txipantü de una manera diferente, con personas que nos visibilizan en todo el mundo", señaló Jorge Retamal Rubio, director nacional de la CONADI.

"Esto es un pequeño paso para reunir a las comunidades y al pueblo mapuche en general. Yo vivo en Italia, pero me considero un werken, un embajador de las culturas originarias, y espero que esto sirva de ejemplo para seguir abriendo puertas a tantos jóvenes mapuches que tienen mucho talento", agregó el tenor pehuenche Miguél Ángel Pellao.

Desde Alto Biobío a Italia

Recordemos que Miguel Ángel Pellao es miembro de la comunidad pehuenche Callaqui, del Alto Biobío, donde nació en 1981. Cursó estudios de canto lírico en el Conservatorio Vivaldi de Concepción y más tarde en la Universidad de Chile, mientras que actualmente es alumno del prestigioso Conservatorio “L. D’annunzio” de Pescara, Italia.

En 2012 participó en nuestro país en el Musical "Corazón Mestizo", adaptación libre de la obra épica "La Araucana" de Alonso de Ercilla, donde interpretó el rol del mítico guerrero Caupolicán, y en mayo de este año participó como un destacado expositor en el Seminario “Tamü Mulein / Estamos Aquí”, organizado por la Corporación ENAMA en Temuco.

Por su parte, Astrid Arredondo es pianista y académica. Nació en junio del año 1975 en Santiago y  a los 6 años ingresó a estudiar en el Conservatorio de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. En 1996 ingresó a la carrera de Licenciatura en Artes con Mención Teoría de la Música, siendo alumna de la Maestra Elvira Savi, Premio Nacional de Arte. Actualmente se desempeña como pianista en el Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile, en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y en el Teatro Municipal de Santiago. Ha ofrecido conciertos con artistas como Verónica Villarroel y Tito Beltrán, entre otros.

Cabe destacar que la Gala de We Txipantü en Teatro Municipal fue organizada por ENAMA y contó con el auspicio de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, y el patrocinio de la Corporación Cultural Municipal de Temuco, el Municipio de Temuco y el periódico Mapuche Times.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace