Categorías: Actualidad

Masiva concurrencia tuvo el Seminario “Desafíos, Innovación y Emprendimiento”, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura y Economía en conjunto con ODEPA e INDAP

Durante la jornada, que reunió a productores, representantes de cooperativas agrícolas, profesionales del agro y jefes de servicios públicos, se abordaron distintos temas relacionados con la innovación aplicada a la agenda del Ministerio de Agricultura, los lineamientos y estrategias en materia de innovación, transferencia tecnológica y las distintas formulas para enfrentar los nuevos desafíos de la agricultura en la región.

En la actividad se dieron a conocer distintos proyectos innovadores, desarrollados por pequeños agricultores y  los distintos instrumentos que el gobierno tienen a disposición del agricultor para impulsar el crecimiento de la actividad campesina.

En su presentación, el director nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, indicó que "el emprendimiento, la innovación y la capacitación, son aspectos fundamentales para lograr el desarrollo de la pequeña agricultura, área en la que el instituto de fomento productivo, ha desarrollado diversos proyectos que van en directo beneficio de la familia campesina”. En este contexto, se destacaron iniciativas como la implementación de paneles fotovoltaicos, mecanización, asesoría técnica y capacitaciones en distintos ámbitos del quehacer agrícola, los cuales son ejemplos de acciones que impulsa INDAP con el objetivo de mejorar la producción y la calidad de vida de los agricultores.

El director de INDAP, agregó que "incorporar la innovación y apoyar los emprendimientos se convierte en requisito clave para aumentar la competitividad y de esa forma dar sustento al desarrollo económico local y nacional”.

En la oportunidad, los representantes de las cooperativas Coopeumo, de la región de O’Higgins y La Mesa Agropecuaria Chiloé, de la región de Los Lagos, dieron a conocer sus  experiencias y logros, conjuntamente revisaron algunos de los emprendimientos e innovaciones más exitosos implementados en La Araucanía en los rubros pecuario, agrícola y forestal.

La actividad, además contó con la presentación de representantes de CORFO, SERCOTEC y el Centro de Negocios de La Araucanía, oportunidad en la que se difundieron los distintos instrumentos y mecanismos disponibles que existen para apoyar el desarrollo y sutentabilidad de la agricultura familiar campesina.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace