Categorías: Actualidad

Mujeres pehuenches de Alto Biobío culminaron Taller de Gastronomía Intercultural financiado por CONADI

Hasta la comuna de Alto Biobío llegó el director regional de CONADI, Julio Anativia Zamora, para certificar en una emotiva ceremonia a las mujeres pehuenches que concluyeron de forma exitosa el Taller de Gastronomía Intercultural en la comunidad El Avellano de Alto Biobío, en lo que forma parte de una iniciativa que beneficia a 350 mujeres indígenas en toda la región.

En la oportunidad, la certificación del taller de gastronomía intercultural fue encabezada por el director regional de CONADI, Julio Anativia, junto a las autoridades tradicionales y destacados impulsores del fortalecimiento de la participación de la mujer indígena en los ámbitos productivos, social y cultural de la región, quienes se encuentran comprometidos en el acompañamiento de iniciativas de emprendimiento gastronómico y turístico por parte de esta comunidad.

Cabe mencionar que el taller de gastronomía intercultural contó con 8 secciones de 6 horas cada una, completando un total de 48 horas cronológicas y que beneficiaron a 12 mujeres pehuenche de la comunidad mapuche El Avellano. Además, la iniciativa consideró un ciclo de desarrollo personal e intercambios de experiencias con otras emprendedoras y emprendedores mapuche de la Región del Biobío.

Julio Anativia, Director Regional de CONADI, manifestó sentirse “muy contento por los logros alcanzados por las mujeres mapuche pehuenches, ya que ellas demuestran que con capacitación y esfuerzo se pueden lograr grandes cambios que contribuyen a lograr un desarrollo más integral de sus familias”.

Asimismo, la autoridad se comprometió a reunirse con esta mujeres pehuenches en el mes de noviembre, para gestionar un tipo de emprendimiento individual o colectivo especialmente destinado a las personas que lograron ser capacitadas en esta oportunidad, “pues la idea es que la capacitación vaya de la mano con el beneficio social y económico y así puedan emprender”, agregó Anativia.

Por su parte, las beneficiarias del taller de gastronomía de la comunidad mapuche El Avellano, agradecieron a CONADI y al Gobierno de Chile por las competencias entregadas en los talleres y solicitaron que sigan desarrollando este tipo de acciones que contribuyen al desarrollo integral de las mujeres del Alto Biobío.

Cabe destacar que CONADI invirtió casi 17 millones de pesos para realizar los talleres de gastronomía y telar mapuche en las provincias de Concepción, Arauco y Biobío, lo que permitió capacitar a 350 mujeres en talleres de aprendizaje y certificándolas en actos públicos masivos bajo el alero del programa “Fortalecimiento de la Participación de la Mujer Indígena”.

admin

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 minuto hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace