Categorías: Política y Economía

Ministro de Bienes Nacionales realizará Cuenta Pública de manera presencial en Temuco

El titular de la cartera, Julio Isamit, junto al Subsecretario, Álvaro Pillado, estarán en la capital de La Araucanía para dar cuenta de la gestión que se ha realizado durante el periodo presidencial.

Uno de los objetivos que ha tenido Bienes Nacionales como cartera, es estar constantemente en terreno, recorriendo cada una de las regiones y el corolario que ratifica lo anteriormente señalado será la Cuenta Pública que realizará el ministro Julio Isamit, la que por primera vez tendrá como escenario La Araucanía.

El Secretario de Estado junto al Subsecretario Álvaro Pillado, se trasladarán a Temuco, para el martes 1 de marzo a contar de las 12 horas en el Pabellón Araucanía, emplazado a los pies del cerro Ñielol, dar cuenta de lo realizado en la actual administración y donde la Región anfitriona, nuevamente lidera el listado nacional con la mayor cantidad de títulos entregados en el país.

Los números del programa “Chile Propietario” tendientes a la regularización de la pequeña propiedad raíz, la reducción de los tiempos de espera en los trámites, los detalles del plan “Compromiso Vivienda”, destinado a entregar territorio fiscal para la construcción de viviendas sociales, serán parte de lo que será explicado en detalle por el ministro Isamit.

Junto a lo anterior también se ahondará en el Plan de Licitaciones que ha liderado Bienes Nacionales en los últimos años, los números de la campaña “Vamos a la playa” que asegura el libre acceso a las playas y los avances de cada uno de los visores territoriales que se han creado bajo esta administración, son otros temas que se abordarán en la cuenta pública.

El ministro Isamit, comentó que hasta el último día de la actual administración, se mantendrá el objetivo de visitar las regiones y es por eso que se optó por realizar esta actividad en Temuco.

“El ministerio de Bienes Nacionales ha tenido durante estos cuatro años, una gestión centrada en el territorio, en descentralizar nuestra cartera y estar siempre en terreno, en cada una de las regiones del país y es por eso que esta cuenta pública se realizará en La Araucanía, que ha liderado la estadística nacional de estos cuatro años con la mayor cantidad de entrega de títulos en todo Chile”, señaló el ministro Julio Isamit en la antesala a la actividad.

Una de las novedades que traerá este evento que por primera vez se realizará en La Araucanía, será que en medio de la actividad se realizarán entregas de manera simbólicas de títulos de dominio y concesiones, además de contar con la presencia de beneficiarios de la Región de estos últimos cuatro años.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace