Categorías: Actualidad

Ministro Juan Carlos García expuso principales ejes de su gestión en Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados

Este martes el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, expuso por primera vez en la comisión de dicha cartera de la Cámara de Diputados, donde explicó los principales lineamientos de su gestión y respondió diversas dudas de las y los parlamentarios.

“El conocimiento que tienen ustedes del territorio, para nosotros no es una amenaza sino una tremenda oportunidad de dialogo para trabajar en conjunto”, señaló el ministro a los presentes, agregando además estar “abierto a discutir toda iniciativa legislativa que surja en la comisión”.

En la ocasión, el ministro García también destacó que “uno de los sellos que queremos dar es una gestión estratégica descentralizada y con sello ciudadano”, explicando que el pasado jueves inició en Tarapacá una gira que lo llevará a reunirse con todos los gobernadores y gobernadoras del país, para conocer las distintas urgencias y establecer prioridades.

“Para nosotros no es una amenaza los reclamos de las y los diputados, sino una oportunidad de mejorar un trabajo que hacen 9.000 funcionarios del Ministerio de Obras Públicas. Nuestra disposición es escuchar, corregir y trabajar por la comunidad”, le explicó el ministro a los integrantes de la Comisión, que es presidida por el diputado RD, Jaime Sáenz.

En cuanto a los puntos centrales de su gestión, el ministro destacó que están el derecho al agua y la crisis hídrica, generar más empleo con enfoque de género y una preocupación especial por los caminos rurales.

Junto al ministro estuvo el Director Nacional de Planeamiento, Víctor Pérez, quien detalló diversos aspectos técnicos y de presupuesto, explicando además que la zona de Wallmapu, que cubre a 23 provincias desde el sur del Biobío hasta el norte de la región de Los Lagos, tendrá 73 iniciativas prioritarias que tendrán un seguimiento especial.

En cuanto a las principales consultas de las y los parlamentarios se encontraron los retrasos en proyectos de APR, cobro excesivo de peajes, problemas de congestión vehicular y más fiscalizadores de la DGA para “defender a los pequeños agricultores”.

Editor

Entradas recientes

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…

12 minutos hace

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

24 minutos hace

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

36 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

2 horas hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

2 horas hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

2 horas hace