Categorías: Comunas

MINVU Araucanía asigna 100 subsidios habitacionales a través de llamado especial para Malleco

Tal como lo había mencionado hace unos días, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena
Sepúlveda Varas dio a conocer la nómina de 100 familias seleccionadas en el Primer Llamado
Regional en condiciones especiales del Subsidio Habitacional tramo 2, para Sectores Medios
(DS1), en la modalidad construcción en sitio propio, alternativa individual, el cual fue
enfocado en el marco del Plan Buen Vivir para la provincia de Malleco.

Esta primera selección, que tendrá una inversión superior a los 2.100 millones de pesos, es
parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la macrozona sur, donde
el Ministerio realizará un aporte significativo en materia habitacional, como también en
proyectos urbanos.

Cabe destacar que la inversión para este plan, en este 2022 contempla alrededor de $400 mil
millones de pesos de inversión pública, destinados a mejorar la calidad de vida de las
comunidades y habitantes de la región de La Araucanía y de las provincias de Arauco y Biobío
en la región del Biobío. Esfuerzo que cubre iniciativas en materia de vivienda, de obras
públicas, agua potable rural, mejores capacidades en salud, entre otros.

Por su parte, la SEREMI Ximena Sepúlveda destacó este primer esfuerzo, y dijo que “esta
cartera ha destinado para lo que queda del año, una inversión de 7 mil 500 millones de
pesos, para poder otorgar poco más de 250 subsidios habitacionales, en llamados especiales
para la provincia. Estos son los 100 primeros, dirigidos para la clase media, pero también
otorgaremos muy pronto alrededor de 150 unidades en habitabilidad rural. Lo que se viene a
sumar, a todo lo que actualmente se encuentra en proceso o ejecución en la zona, en
nuestros distintos programas”.

Además, la autoridad agregó que se está trabajando en varios otros aspectos, como lo es la
gestión de suelos, para fortalecer el banco de suelo público, bien localizado, y que sea apto
para la construcción de vivienda de interés público; otro aspecto es la innovación en la
gestión y producción de vivienda, lo que permitirá generar pilotos de vivienda industrializada
en los territorios priorizados, para atender de forma oportuna el déficit cuantitativo de
vivienda, considerando su pertinencia territorial y cultural.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

14 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace