Categorías: Actualidad

Más de 16 mil clientes recibirán subsidios para pagar deudas de agua derivadas de la pandemia

El beneficio anunciado pagará deudas de servicio contraídas entre el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Aquellos saldos impagos que no estén dentro de dicho período, deberán ser repactados mediante los convenios disponibles de la compañía.

Más de 16.000 clientes que mantienen hoy deudas de servicio, por problemas originados por la pandemia, recibirán la ayuda del Estado y de Aguas Araucanía para regularizar su situación.

Así lo informó el Gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales quien comentó que este mes de marzo, comenzará la aplicación de la ley 21.423, que establece un subsidio mixto para todos los clientes que, durante el año 2021, registraron un consumo promedio mensual de hasta 15m3 y que registren deudas generadas durante el período de pandemia, considerado desde el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.

“Se generará un convenio automático de pago de 48 cuotas, cuyo monto de la cuota no podrá superar el 15% de la cuenta promedio del cliente. Estas cuotas serán pagas por el Estado mediante un subsidio mensual. Mientras que el saldo de la deuda que no alcance a cubrir ese subsidio, será asumido por la compañía”, dijo.

Importante destacar que para aquellos clientes que mantengan deudas, que no están consideradas en el período indicado por la ley -18 de marzo 2020 al 31 de diciembre 2021- podrán acceder a otras facilidades de pago disponibles y así evitar cortes de servicio.

“Nuestro último recurso es cortar el suministro, por eso invitamos a los vecinos que mantengan saldos impagos en períodos que no correspondan a la pandemia, a que se acerquen a realizar convenios de pago”, dijo.

En tanto, los clientes beneficiados recibirán información en su boleta de servicio, no obstante, pueden consultar todos los detalles en el sitio web de la compañía www.aguasaraucania.cl

En caso de dudas o consultas los canales remotos y también el call center de la compañía 600 200 4545 además de los Centros de Atención de Clientes estarán disponibles para responder.

De acuerdo al registro de la compañía, del total de clientes de agua y alcantarillado, un 6,1% estaría afecto a cortes por deuda, situación que los usuarios pueden evitar, suscribiendo un convenio de pago.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace