Más de 16.000 clientes que mantienen hoy deudas de servicio, por problemas originados por la pandemia, recibirán la ayuda del Estado y de Aguas Araucanía para regularizar su situación.
Así lo informó el Gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales quien comentó que este mes de marzo, comenzará la aplicación de la ley 21.423, que establece un subsidio mixto para todos los clientes que, durante el año 2021, registraron un consumo promedio mensual de hasta 15m3 y que registren deudas generadas durante el período de pandemia, considerado desde el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.
“Se generará un convenio automático de pago de 48 cuotas, cuyo monto de la cuota no podrá superar el 15% de la cuenta promedio del cliente. Estas cuotas serán pagas por el Estado mediante un subsidio mensual. Mientras que el saldo de la deuda que no alcance a cubrir ese subsidio, será asumido por la compañía”, dijo.
Importante destacar que para aquellos clientes que mantengan deudas, que no están consideradas en el período indicado por la ley -18 de marzo 2020 al 31 de diciembre 2021- podrán acceder a otras facilidades de pago disponibles y así evitar cortes de servicio.
“Nuestro último recurso es cortar el suministro, por eso invitamos a los vecinos que mantengan saldos impagos en períodos que no correspondan a la pandemia, a que se acerquen a realizar convenios de pago”, dijo.
En tanto, los clientes beneficiados recibirán información en su boleta de servicio, no obstante, pueden consultar todos los detalles en el sitio web de la compañía www.aguasaraucania.cl
En caso de dudas o consultas los canales remotos y también el call center de la compañía 600 200 4545 además de los Centros de Atención de Clientes estarán disponibles para responder.
De acuerdo al registro de la compañía, del total de clientes de agua y alcantarillado, un 6,1% estaría afecto a cortes por deuda, situación que los usuarios pueden evitar, suscribiendo un convenio de pago.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…