Categorías: Actualidad

Más de 16 mil clientes recibirán subsidios para pagar deudas de agua derivadas de la pandemia

El beneficio anunciado pagará deudas de servicio contraídas entre el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Aquellos saldos impagos que no estén dentro de dicho período, deberán ser repactados mediante los convenios disponibles de la compañía.

Más de 16.000 clientes que mantienen hoy deudas de servicio, por problemas originados por la pandemia, recibirán la ayuda del Estado y de Aguas Araucanía para regularizar su situación.

Así lo informó el Gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales quien comentó que este mes de marzo, comenzará la aplicación de la ley 21.423, que establece un subsidio mixto para todos los clientes que, durante el año 2021, registraron un consumo promedio mensual de hasta 15m3 y que registren deudas generadas durante el período de pandemia, considerado desde el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.

“Se generará un convenio automático de pago de 48 cuotas, cuyo monto de la cuota no podrá superar el 15% de la cuenta promedio del cliente. Estas cuotas serán pagas por el Estado mediante un subsidio mensual. Mientras que el saldo de la deuda que no alcance a cubrir ese subsidio, será asumido por la compañía”, dijo.

Importante destacar que para aquellos clientes que mantengan deudas, que no están consideradas en el período indicado por la ley -18 de marzo 2020 al 31 de diciembre 2021- podrán acceder a otras facilidades de pago disponibles y así evitar cortes de servicio.

“Nuestro último recurso es cortar el suministro, por eso invitamos a los vecinos que mantengan saldos impagos en períodos que no correspondan a la pandemia, a que se acerquen a realizar convenios de pago”, dijo.

En tanto, los clientes beneficiados recibirán información en su boleta de servicio, no obstante, pueden consultar todos los detalles en el sitio web de la compañía www.aguasaraucania.cl

En caso de dudas o consultas los canales remotos y también el call center de la compañía 600 200 4545 además de los Centros de Atención de Clientes estarán disponibles para responder.

De acuerdo al registro de la compañía, del total de clientes de agua y alcantarillado, un 6,1% estaría afecto a cortes por deuda, situación que los usuarios pueden evitar, suscribiendo un convenio de pago.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace