Categorías: Política y Economía

Diputados RN condenan atentado contra Ministra del Interior y llaman al Ejecutivo a no negociar “con armas sobre la mesa”

«El hecho es tremendamente peligroso. Estamos abiertos al diálogo pero primero deben ser protegidas las víctimas”*, aseguraron.

Los diputados de Renovación Nacional, Miguel Mellado, Jorge Rathgeb, Miguel Becker y Jorge Rathgeb, todos representantes de la región de la Araucanía, lamentaron y condenaron los hechos registrados esta mañana en la zona, luego que la comitiva encabezada por la Ministra del Interior y Seguridad, Izkia Siches, debiera suspender su visita a Temucuicui, tras sufrir un ataque con disparos percutados al aire y que impactaron en la cápsula de seguridad de la comitiva presidencial.

En este sentido, los parlamentarios recordaron al Ejecutivo la difícil situación que viven los habitantes de la macrozona sur apropósito del terrorismo, y por las razones que debe mantenerse el estado de excepción constitucional.

«Sra. Ministra: Esto es lo que se vive a diario en la región de la Araucanía. Es peligroso que se atente contra una Ministra de Estado. El hecho es tremendamente complicado y peligroso”, dijo el diputado Miguel Mellado.

En este sentido, Jorge Rathgeb, agregó que: “Creo que aquí hubo mucha improvisación con la visita. Lo que se vive en la Región y lo que vivió la ministra en pocos minutos, es lo que vivimos durante los 365 días del año”, sostuvo el diputado.

“Esta es una nueva demostración de que hay territorios donde no existe el libre tránsito ni el estado de derecho y eso es absolutamente inaceptable. Por eso, pido al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, reconsiderar la extensión del estado de excepción actualmente vigente en la macrozona sur”, enfatizó el diputado Miguel Becker.

Finalmente, los parlamentarios no sólo reiteraron su condena y preocupación por el estado de salud de la ministra, sino que se mostraron disponibles al diálogo para destrabar la problemática en la macrozona, pero siempre que el Ejecutivo sea mano dura con los terroristas. “No se puede conversar con armas sobre la mesa. Estamos abiertos al diálogo pero primero deben ser protegidas las víctimas”, aseguraron.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace