Categorías: Actualidad

Más de 2.600 apicultores de La Araucanía fueron beneficiados con el programa SAG GORE

Además, se logró censar 1.900 apiarios de la región.

La entrega de implementación apícola a distintos municipios de la región fue parte del cierre de actividades del Programa.

El Programa de Transferencia en Sanidad Apícola que ejecutó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en Convenio con el Gobierno Regional de La Araucanía desde el 2019 al 2021 benefició a más 2.600 apicultores y apiculturas de la región a través de la realización de 192 talleres de capacitación en terreno y vía online.

El principal objetivo del Programa fue contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad apícola Regional fortaleciendo las competencias técnicas de los apicultores, apicultoras y técnicos del área en materias del control y prevención de enfermedades, manejo sanitario, nutricional, trazabilidad, inocuidad y uso correcto de fármacos e insumos.

La Directora Regional del SAG en La Araucanía, María Teresa Fernández, dijo que, a pesar de ser un año complejo en materia sanitaria, debido a la pandemia originada por el covid19, el Programa SAG-GORE: Transferencia en Sanidad Apícola, logró avanzar con las metas y objetivos en estas condiciones, a través de reuniones y capacitaciones presenciales y vía online las cuales se concretaron gracias al apoyo de los comités y redes apícolas de todas las comunas de la región, como fue el caso de los talleres y el reciente Webinar que contó con la participación de más de 70 personas entre productores, asesores y técnicos del rubro, destacó Fernández.

Rolando Sepúlveda, Encargado del Programa de Protección Pecuaria del SAG en La Araucanía, detalló que esta iniciativa regional nació dado el potencial productivo del rubro en la Región de La Araucanía.

“La apicultura especialmente aquella en manos de la agricultura familiar campesina, mayoritaria en la Región, requiere de la profesionalización y de una mejor articulación productiva. En este estrato y gracias a los recursos destinados por el GORE, fue posible instalar conocimientos en aspectos técnicos como nutrición, buenas prácticas y en especial sanidad apícola. Se pudo abordar y avanzar en la formación productores y técnicos especializados en este rubro, precisamente en los grupos de asesores que asisten a pequeños y medianos apicultores. La experiencia adquirida permite enfrentar de mejor manera los desafíos del entorno agroclimático cambiante, que obligan a la adaptación e implementación de técnicas productivas y de control sanitario actualizadas, las que fueron impartidas a los participantes por profesionales y expertos del área»  detalló el Médico Veterinario, quien también agregó que a través del Programa SAG-GORE se planteó una solución para fortalecer  las competencia del recurso humano asociado a este rubro y acercar información actualizada tanto sanitaria y productiva del rubro apícola regional, necesaria para implementar y estandarizar distintas iniciativas de inversión pública y privada, con información del catastro de 1.900 apiarios de la región, destacó.

María Díaz, apicultora de la comuna de Collipulli, detalló que sabía muy poco sobre sanidad apícola hasta que se inscribió, a través de los funcionarios de la municipalidad en el programa. “Hemos aprendido bastante sobre el manejo de mi apiario en cuanto a sanidad y esto me ha servido bastante y creo que a todos los apicultores”.

La inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Programa de Transferencia en Sanidad Región de La Araucanía alcanzó un valor cercano a 362 millones de pesos en ejecución.

prensa

Entradas recientes

Temuco se llenó de colores, música y danza en un carnaval que pintó el invierno de la ciudad

Durante dos días, la primera edición del Carnaval “Lluvia de Paraguas” reunió a miles de…

1 hora hace

Cámara de Comercio de La Araucanía respalda fiscalización de vendedores ilegales en Temuco

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, a través de su presidente,…

1 hora hace

Atención Primaria de Salud de Araucanía Sur fortalece el liderazgo de equipos en la implementación del MAIS y ECICEP

El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó…

1 hora hace

Encuentro de Formación para el Liderazgo y Participación Juvenil Territorial reunió a más de 40 jóvenes en La Araucanía

Con una participación, más de 40 jóvenes provenientes de diversas comunas de la Región de…

1 hora hace

La PGU con rostro de mujer: más de 1 millón 360 mil mujeres ya tienen el beneficio

Diversas son las campañas de difusión que ha realizado el Instituto de Previsión Social (IPS)…

2 horas hace

Mañana se reúnen en Temuco iniciativas por el mejoramiento de la educación en Chile

Este martes 26 de agosto, a partir de las 10:00 horas en el Aula Magna…

2 horas hace