Categorías: Actualidad

Más de 2.600 apicultores de La Araucanía fueron beneficiados con el programa SAG GORE

Además, se logró censar 1.900 apiarios de la región.

La entrega de implementación apícola a distintos municipios de la región fue parte del cierre de actividades del Programa.

El Programa de Transferencia en Sanidad Apícola que ejecutó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en Convenio con el Gobierno Regional de La Araucanía desde el 2019 al 2021 benefició a más 2.600 apicultores y apiculturas de la región a través de la realización de 192 talleres de capacitación en terreno y vía online.

El principal objetivo del Programa fue contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad apícola Regional fortaleciendo las competencias técnicas de los apicultores, apicultoras y técnicos del área en materias del control y prevención de enfermedades, manejo sanitario, nutricional, trazabilidad, inocuidad y uso correcto de fármacos e insumos.

La Directora Regional del SAG en La Araucanía, María Teresa Fernández, dijo que, a pesar de ser un año complejo en materia sanitaria, debido a la pandemia originada por el covid19, el Programa SAG-GORE: Transferencia en Sanidad Apícola, logró avanzar con las metas y objetivos en estas condiciones, a través de reuniones y capacitaciones presenciales y vía online las cuales se concretaron gracias al apoyo de los comités y redes apícolas de todas las comunas de la región, como fue el caso de los talleres y el reciente Webinar que contó con la participación de más de 70 personas entre productores, asesores y técnicos del rubro, destacó Fernández.

Rolando Sepúlveda, Encargado del Programa de Protección Pecuaria del SAG en La Araucanía, detalló que esta iniciativa regional nació dado el potencial productivo del rubro en la Región de La Araucanía.

“La apicultura especialmente aquella en manos de la agricultura familiar campesina, mayoritaria en la Región, requiere de la profesionalización y de una mejor articulación productiva. En este estrato y gracias a los recursos destinados por el GORE, fue posible instalar conocimientos en aspectos técnicos como nutrición, buenas prácticas y en especial sanidad apícola. Se pudo abordar y avanzar en la formación productores y técnicos especializados en este rubro, precisamente en los grupos de asesores que asisten a pequeños y medianos apicultores. La experiencia adquirida permite enfrentar de mejor manera los desafíos del entorno agroclimático cambiante, que obligan a la adaptación e implementación de técnicas productivas y de control sanitario actualizadas, las que fueron impartidas a los participantes por profesionales y expertos del área»  detalló el Médico Veterinario, quien también agregó que a través del Programa SAG-GORE se planteó una solución para fortalecer  las competencia del recurso humano asociado a este rubro y acercar información actualizada tanto sanitaria y productiva del rubro apícola regional, necesaria para implementar y estandarizar distintas iniciativas de inversión pública y privada, con información del catastro de 1.900 apiarios de la región, destacó.

María Díaz, apicultora de la comuna de Collipulli, detalló que sabía muy poco sobre sanidad apícola hasta que se inscribió, a través de los funcionarios de la municipalidad en el programa. “Hemos aprendido bastante sobre el manejo de mi apiario en cuanto a sanidad y esto me ha servido bastante y creo que a todos los apicultores”.

La inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Programa de Transferencia en Sanidad Región de La Araucanía alcanzó un valor cercano a 362 millones de pesos en ejecución.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

11 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

12 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

12 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

12 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

13 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

13 horas hace