Categorías: Actualidad

CORE y Apinovena piden recursos al Gobierno Regional para la apicultura de La Araucanía

La necesidad que el Gobierno Regional disponga recursos del Presupuesto 2018 al desarrollo de la apicultura de La Araucanía, propuso la comisión de Agricultura del CORE, presidido por la consejera Jacqueline Romero, junto a la agrupación de apicultores, Apinovena, al término de una marcha y posterior sesión Agricultura en la cual se abordó la problemática del sector.

Ambas actividades realizadas en Temuco, convocaron a cerca de un centenar de apicultores de diferentes zonas de la región quienes se manifestaron contrarios al avance de la Ley Apícola patrocinada por el Gobierno, y que actualmente se discute en el Parlamento.

A juicio de los apicultores, esta ley establece más fiscalizaciones y restricciones a la producción, y no favorece la protección y el incentivo económico necesario que permita que este sector productivo pueda desarrollarse. Así lo manifestó Jeanette Avilés, presidenta de Apinovena, quien señaló que “nuestra intención es que la ley que está en el Congreso sea retirada y se elabore otra, esta vez, con la directa participación de los apicultores, quienes han quedado fuera en la redacción de muchos de los artículos de la ley. Por eso es que hoy nos movilizamos y porque además creemos que el Gobierno Regional debe favorecer el desarrollo de esta actividad en la zona la cual entrega el sustento a más de mil pequeños productores quienes viven no sólo de la producción de miel, sino que también de la polinización”, indicó.

En tanto, la consejera Romero –quien ha seguido muy de cerca esta discusión- anunció que solicitará a la intendenta Nora Barrientos que pueda apoyar un programa de iniciativas apícolas, propuesta por esta agrupación en la región, para que sea aplicada  durante el 2018.

“Estamos en una zona donde la producción es alta y donde se ha visto con más seriedad el desaparecimiento de colmenas por la falta de fiscalización y protección al uso de pesticidas, químicos agrícolas y la contaminación existente en algunos sectores. Lamentablemente la ley no es positiva en el resguardo de la producción local, ni tampoco otorga restricciones ni protección a la transhumancia de colmenas, ni menos una fiscalización a la aparición de miel adulterada en el mercado. En este sentido, es que como Gobierno Regional se requiere determinar ciertas acciones que vayan en esa línea”, apuntó.

Cabe destacar que Apinovena ha desarrollado por estos días reuniones con apicultores de Loncoche, Villarrica, Temuco y Purén con el fin de informar sobre los alcances de la ley que se discute en el Parlamento y su necesidad que sea modificada antes de una futura promulgación al término de este mandato.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

7 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace