Categorías: Comunas

Más de 2 mil personas participaron del simulacro escolar de emergencia volcánica en Pucón

La actividad fue organizada por el Departamento de Educación del Municipio de Pucón y apoyada por Onemi y Sernageomin

En completa normalidad se desarrolló el simulacro de emergencia volcánica que se realizó este viernes en Pucón y en el que participaron alrededor de 2200 estudiantes junto a sus profesores y directores, tanto municipales como particulares subvencionados y particulares del sector urbano de la ciudad lacustre.

Fue justo a las 11 hrs cuando comenzaron a sonar los diferentes timbres de los colegios que alertaban de este simulacro, el cual se desarrolló en completo orden y normalidad. Uno a uno fueron saliendo los alumnos de los establecimientos educacionales rumbo a su punto de encuentro más cercano, que en algunos casos fue la Península y en el otro el sector de Los Calabozos, todo acompañado y coordinado con Carabineros, Armada, Bomberos, Onemi, Sernageomin, Cruz Roja, Defensa Civil y Municipio de Pucón, entre otros.

Península

Este fue el sector donde más alumnos acudieron y según las autoridades llegaron a contabilizar más de 1300, quienes subieron tranquilamente la península junto a sus respectivos profesores. En algunos casos el trayecto desde los establecimientos educacionales hasta la península demoró cerca de una hora, en cambio los más cercanos alrededor de 30 minutos. Al término del trayecto y en un descampado, las autoridades hicieron un positivo balance de la jornada.

Al respecto la directora regional de la Onemi, Janet Medrano, mencionó que el simulacro funcionó de buena manera. “Primero que todo felicitar a la Municipalidad de Pucón que ha realizado todo este ejercicio y que lo venía trabajando desde hace mucho tiempo y que hoy en el actual contexto de la alerta amarilla, tiene un significado mucho mayor. Fue un completo éxito este simulacro. Sólo agradecer a todos quienes participaron de esta actividad de prevención”.

Por su parte, el alcalde (s) Carlos Olave, manifestó que la evaluación fue bastante positiva gracias a un buen trabajo del departamento de educación que coordinó este simulacro. “ A este sector de la península llegaron 11 colegios y todo fue en orden. Estamos muy  contentos porque esto en caso de emergencia es necesario coordinarlo muy bien y ésta práctica se hace para que en caso de necesitarlo, lo hagamos de la manera más efectiva. Además, a ello sumamos el trabajo información y difusión que hemos estado realizando de los puntos de encuentro y acciones de prevención en las redes sociales del municipio”.

Por otro lado, Pedro Berríos, jefe de la oficina de gestión de emergencias de Sernageomin, dijo que esta experiencia fue muy positiva. “Siempre es bueno saber cómo se gestiona el riesgo una vez que nosotros entregamos la información técnica, siempre es bueno saber cómo funciona el sistema”.

Los Calabozos

Por otro lado, en el sector oriente de Pucón participaron las escuelas municipales Los Arrayanes y El Claro, además de las escuelas particulares subvencionadas como el Colegio Rai Trai College y Montemaría , quienes en forma muy ordenada salieron desde sus unidades educativas en dirección hacia el punto de encuentro transitorio ubicado en el sector Los Calabozos, desplazamiento que fue custodiado por Carabineros de la Novena Comisaría y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Pucón, quienes resguardaron a los 890 niños que tras una caminata de aproximadamente 30 minutos arribaron hasta el punto de encuentro donde permanecieron durante un tiempo determinado para retornar nuevamente a sus unidades educativas.

Al respecto la inspectora general de la escuela El Claro, Natalia San Martín, comentó que la evaluación es casi perfecta. “No hubo inconvenientes y los niños se portaron muy bien y nos demoramos 30 minutos exactos en llegar al punto de encuentro”.

prensa

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

42 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

49 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

1 hora hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

1 hora hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

1 hora hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

3 horas hace