En este simulacro de emergencia volcánica, participarán cerca de 10 mil personas de las comunas cercanas al volcán, como son; Villarrica, Panguipulli y Pucón, esta última comuna, junto a la localidad de Lican Ray son las zonas pobladas que deberán movilizar un mayor número de gente, ya que están calificadas como zonas de riesgo.
“La ciudad de Villarrica, está tipificada como zona segura, por lo que a diferencia de los sectores rurales cercanos al volcán, no participará de este ejercicio de simulacro y sus actividades comerciales se realizarán en forma normal”, indicó el Jefe de Emergencias y Protección Civil de la Municipalidad de Villarrica, Munnir Saphier.
En tanto, la Directora Regional de ONEMI, Janet Medrano, se refirió a este ejercicio como: “Una muy buena oportunidad de poner a prueba nuestras capacidades de reacción a nivel local y regional y de aprendizaje porque mientras más pongamos en práctica nuestros protocolos ante una erupción volcánica, más probabilidades tendremos de poner a buen resguardo a las personas”, señaló.
Una de las novedades que se pondrá en práctica en este simulacro, será la mensajería telefónica, que advertirá a las personas sobre la supuesta emergencia y les llamará a evacuar la zona, esta forma de comunicación, estará habilitada sólo en los aparatos telefónicos que cuente con tecnología para operar con este tipo de mensajería.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…