Categorías: Actualidad

Más de 80 funcionarios/as y representantes de organismos colaboradores del Sename Araucanía participaron de 2° jornada de capacitación

Las unidades de Gestión Intercultural, OIRS y Comunicaciones, desde febrero de este año se encuentra trabajando de manera permanente y colaborativa en la elaboración y ejecución de un plan de capacitación funcionaria permanente en el tiempo.

En el marco del plan de “Capacitaciones Funcionarias 2022”, el Servicio Nacional de Menores (Sename) de La Araucanía y la Defensoría de la Niñez desarrollaron una charla expositiva de difusión y capacitación institucional para funcionarios y Organismos Colaboradores Acreditados (OCA).

Al respecto, la directora regional del Sename, Claudia De La Hoz, señaló que “es de nuestro total interés conocer en estas jornadas de transferencias informativas el mandato y quehacer de las instituciones que coparticipan en las mejoras para la población de interés del servicio, esto con el fin de establecer mínimos comunes para el trabajo compartido”.

Público objetivo

Las acciones de capacitación 2022 están destinadas a generar y revitalizar conocimientos desde el análisis de temáticas de interés y desde la reflexión conceptual, teniendo como base el quehacer institucional y/o las historias de vida de referentes públicos no institucionales.

Estas capacitaciones están alineadas en beneficio de la red de profesionales y técnicos de programas de administración directa del Sename, así como con apertura a trabajadores de entidades colaboradoras del servicio. Todos/as quienes desde sus espacios hacen posible la implementación de la Ley 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente.

La participación de la Defensoría de la Niñez estuvo orientada a conocer el rol y su cobertura geográfica; contextualización nacional e internacional respecto de la situación de derechos humanos de jóvenes en conflicto con la ley; perspectiva, políticas públicas y medidas favorecedoras de la promoción y protección de los derechos de los jóvenes, entre otros temas.

“Para la Defensoría de la Niñez es fundamental difundir, promover y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) de acuerdo a lo que establece la ley. Es por ello que este proceso de capacitación realizado con los funcionarios y organizaciones dependientes del Sename es de vital importancia para lograr nuestros objetivos, ya que son ellos los principales actores que se relacionan con los jóvenes que se encuentran apercibidos por la Ley de responsabilidad Penal Adolecente” explicó Teresa Rey, expositora y coordinadora macro zonal sur de la Defensoría de la Niñez.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

4 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

4 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

4 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

5 horas hace