Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Corporación de Desarrollo Araucanía reafirman su alianza y anuncian la segunda temporada de “Tesoros del Ñielol”

El actor y gestor cultural Luis Figueroa será el protagonista del primer capítulo, programa que será emitido por multiplataforma este jueves 19 de mayo, desde las 20:00 horas.

La representante del presidente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas Stepke, la gerenta Claudina Uribe, junto la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jeannette Paillan Fuentes, profundizaron el trabajo en conjunto con la presentación de la segunda temporada de “Tesoros del Ñielol”, ciclo de mediaciones artísticas que busca abrir un espacio de difusión del trabajo de los creadores y creadoras de La Araucanía, así como ayudar a la reactivación del mundo cultural que sigue sufrido las consecuencias de la pandemia.

La iniciativa es parte de un convenio suscrito por la Seremi de la Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, en el marco del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional FICR y con el Gobierno Regional, a través de la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.

El lanzamiento, efectuado desde el Pabellón Araucanía, contó con la participación de los invitados del mes mayo al ciclo de mediaciones: el actor y gestor cultural Luis Figueroa y la curadora de semillas y cocinera Zunilda Lepin, además de los mediadores Jessica Huenteman y Christopher Villalobos, quienes dialogarán cada semana con las y los artistas que serán parte del programa. Esta segunda temporada contempla 21 capítulos y se extenderá hasta la primera semana de octubre. La transmisión se realiza a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía.

“Como Gobierno Regional estamos muy preocupados de la cultura de nuestra región y es por ello que hemos incentivado una serie de iniciativas, desde nuestro Pabellón Araucanía con la Corporación de Desarrollo, entre ellas la segunda parte de ‘Tesoros del Ñielol’, un programa muy interesante que en esta ocasión también busca la reactivación de todo nuestro mundo artístico-cultural de La Araucanía, el que se ha visto tan dañado en esta pandemia. Seguiremos trabajando de la mano con la corporación para incentivar las artes porque creemos que nuestro patrimonio cultural es riquísimo y necesitamos seguir sacándolo adelante”, explicó el Gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas.

En tanto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jeannette Paillan, sostuvo que  “esta será una hermosa oportunidad que vamos a tener para conocer a diferentes artistas, realizadores, de diversos territorios de La Araucanía y también una ventana para que los creadores y creadoras puedan mostrar su quehacer. Este es un espacio que queremos sea muy íntimo y  que va a permitir a las personas poder conocer la trayectoria y el relato que cada uno de los artistas nos van a compartir. Además, se trata de una instancia que va dirigida principalmente a un componente de la sociedad, el mundo de las culturas y las artes, que durante todo este periodo de dos años de pandemia ha sido gravemente afectado y con esta iniciativa buscamos aportar a la reactivación del sector. De hecho, este trabajo colaborativo permitirá llegar a 190 trabajadoras y trabajadores de las culturas y las artes de nuestro territorio”.

Primer capítulo

En tanto el invitado de esta primera semana, será Luis Figueroa, actor y gestor cultural quien destacó que “en primer lugar, es motivo de mucho orgullo haber sido invitado a ‘Tesoros del Ñielol’ y una responsabilidad muy grande, porque uno representa al mundo de las artes, al mundo del teatro de La Araucanía, que es donde nací. Así es que agradecer esta importante invitación. Este jueves vamos a contar lo que hemos hecho en Gorbea, que es impulsar un Festival Internacional de Teatro, durante 20 años y en lo que estoy actualmente, grabando la serie ‘La Revuelta’, que retrata un suceso de la historia de nuestra región ocurrido en 1934 y que nos tiene muy fascinados a todo el equipo. Invitamos al público regional a acompañarnos en este primer capítulo”.

Para continuar con la segunda temporada, el capítulo del 26 de mayo será protagonizado por Zunilda Lepin, cocina y curadora de semillas, dueña del restaurante “Zuny tradiciones”, reconocida como Tesoro Humano Vivo en 2015. Posteriormente, en el mes de junio,  el programa presentará una cartelera dedicada a artistas y cultores mapuche.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace