A una capacitación sobre el funcionamiento y operatividad del Centro de Observación y Cumplimiento de Medidas de Protección a favor de niños, niñas y adolescentes emanadas de los tribunales con competencia en la materia, acudieron los máximos representantes de los organismos colaboradores del Sename con asiento en la región de La Araucanía.
El evento fue presidido por la Ministra de la Corte de Apelaciones encargada Comisión de Familia, María Elena llanos, quien además lidera una mesa de trabajo intersectorial de carácter resolutivo; y el Director Regional Subrogante del Sename, Rodrigo Godoy. Tuvo como objetivo dar a conocer esta iniciativa liderada por la Ministra de la Excelentísima Corte Suprema de Chile, Rosa María Maggi, encargada de la Unidad de Familia del máximo tribunal del país, en orden a la mantención de un registro adecuado para la visualización y seguimiento de niños, niñas y adolescentes sujetos a medidas de protección, lo cual se materializó inicialmente a través de los centros de Observación y Cumplimiento, instalados a manera piloto en las regiones del Biobio, Antofagasta y Valparaíso, para luego cubrir todo el territorio nacional.
En La Araucanía, el Centro de Observación tiene cobertura respecto de las actuaciones de los dos Tribunales Especializados de Familia, ubicados en las cabeceras provinciales, es decir, Angol y Temuco; y, en los 13 tribunales con competencia mixta.
El coordinador del Centro, Claudio Urra comentó que hasta antes de la implementación de los 15 centros existentes a nivel nacional, sólo había registro de niños, niñas y adolescentes que se encontraban en modalidad residencial, pero no de aquellos con medidas de protección en modo ambulatorio, es decir bajo proyectos y programas de protección especializados, tales como el Programa de Reparación al Maltrato; de Intervención Especializada, Familias de Acogida; de Intervención Especializada, entre otros: “En este caso, el objetivo de la capacitación hacia los organismos colaboradores del Sename es poder entregar información como unidad de apoyo a la gestión que realizan los tribunales en materia de cumplimiento de medidas de protección, su operatividad y cómo se alimenta el registro único de seguimiento informático y hablar un poco sobre la ley de tramitación electrónica vigente”
Por su parte, Rodrigo Godoy, director regional suborgante del Sename, comentó: “Son iniciativas que ayudan a la función que ejecutamos como servicio, nos agiliza, transparenta los procesos y nos permite visibilizar el caso, por lo que me alegra que la región esté incorporada a este sistema originado originalmente en tres regiones, pero que en la actualidad ya opera en todo el país”.
Junto a la ministra encargada de María Elena Llanos y el director del Sename, Rodrigo Godoy asistieron representantes de la Fundación Aldeas SOS, Centro de Iniciativa Empresarial, Ciem, de Villarrica; Corporación de Apoyo a la Niñez y Juventud en Riesgo Social; Fundación Ciudad del Niño, La Frontera, Tierra Esperanza y Mi Casa.
El ex seremi del MOP y actual candidato a diputado por el Distrito 22, Patricio…
En el auditorio de la Defensoría Penal Pública se desarrolló un Encuentro por la Reforma…
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició su primera Consulta Ciudadana Participativa, un proceso…
En un espacio de conversación y acción para reflexionar sobre los principales desafíos que enfrenta…
Este lunes se llevó a cabo una importante reunión en el auditorio del Liceo Jorge…
El profesor de Mecánica Automotriz del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco fue seleccionado como…