1. Hacemos un llamado al gobierno, es hora de recapacitar y plantearse una nueva forma de abordar la crisis de seguridad que se vive en el sur de Chile. El plan del gobierno ha fracasado en sus intentos de sostener el diálogo, garantizar la seguridad y, quienes vivimos en las regiones, nos sentimos totalmente indefensos ante el aumento de los atentados.
2. Como hemos señalado en nuestros informes públicos, desde que se terminó con el Estado de Emergencia, hace casi un mes, los atentados han aumentado cerca de un 150%. Hoy la violencia está desatada, no tiene control y ha quedado en evidencia que fue un error retirar los más de 2.000 efectivos militares que apoyaban a las fuerzas policiales.
3. Manifestamos nuestra profunda preocupación tras lo señalado en reunión que sostuvimos con el Delegado Presidencial Regional, Raúl Allard, el pasado 12 de abril del 2022, quien nos informó que los diálogos prometidos por el gobierno comenzarían recién después del plebiscito por la Nueva Constitución. Consideramos grave esta decisión y solicitamos se pueda informar al país si este es el camino asumido por el Gobierno Nacional. Estimado presidente, Gabriel Boric, las familias del sur de Chile no podemos seguir esperando.
4. Reiteramos nuestra petición que las decisiones se tomen con quienes viven en las regiones, sin prejuicios ni sesgos ideológicos. La Araucanía no puede seguir siendo un experimento. Necesitamos que se escuche nuestra voz, que se tomen en consideraciones nuestras propuestas de solución y que se faciliten los caminos para la paz duradera, la seguridad democrática y la verdadera reconciliación.
5. Por último, solidarizamos con las víctimas que han sufrido estos atentados, con el trabajador que hoy se encuentra en riesgo vital y, por sobre todo, con las familias que han tenido que sufrir tanto por tantos años. Es hora de soluciones.
En 2025, la institución destinó para la región más de $2 mil millones en el…
Con un enfoque intercultural e intergeneracional, el Museo Chileno de Arte Precolombino presenta un proyecto…
El emprendimiento Vegy presentó en La Araucanía su innovadora “Mechada Vegana”, elaborada con ingredientes vegetales…
En un emotivo acto en la comuna de Victoria, la Comunidad de Aguas Canal Chufquén…
La Consejera Nacional Mapuche ante la CONADI, Ana Llao, rechazó enérgicamente las declaraciones del diputado…
Con una masiva fitness, fútbol 7, exhibiciones de capoeira, esgrima histórica y otras actividades de…