Vilcún hoy presenta los GEOfood como una estrategia integral para potenciar experiencias, definidas a partir de la «calidad del sabor», basada en las tradiciones locales y los conocimientos ancestrales, conectados con el patrimonio geológico que caracteriza a cada territorio, cuyo objetivo es establecer una ruta gastronómica con responsabilidad social y ambiental, como parte relevante de la oferta de geoturismo. Como resultado se firmó un acuerdo con 5 empresas de la comuna, para dar inicio a este trabajo asociativo y consolidar una red de empresas adheridas a esta innovadora propuesta.
Las empresas adheridas son Hornitos de los Tilos por Ximena Fernandez, Hornos Tañi Puche por Martitza Ravanal, Sendero Wuitrunco Rayen Mapu por Julia Rañiqueo, Beerkun café restobar por Natlia Dumay y Samadhi Eco Resort con la participación de Miriam Fuentes.
La actividad contó con la presencia de autoridades locales, encabezada por el Alcalde (S) Sr. Sergio Nuñez, Concejales de la Comuna de Vilcún: Pietro Jaramillo, Agustina Salazar, Marcelo Pérez, Encargada de Turismo, Camila Jara, representante de la Corporación de Turismo en Vilcún, Ana María Jimenez ,el representante de la Agrupación de Guías de Vilcún, Claudio Bustos, Presidente de la Agrupación de Artesanos de Vilcún, Pedro Alarcón y representante de Artesanas Mapuche, María Cristina Millán. Además de la participación de autoridades regionales entre ellas el Director de Sernatur, Alexis Figueroa, representantes de Sercotec, Andrés Llancapan, coordinadora Culinary Araucanía, y medios locales y regionales.
“La Municipalidad de Vilcún a través de sus unidades de Turismo y Cultura busca potenciar su oferta de valor con actividades que destaquen su patrimonio y todos los lugares más relevantes más allá del Volcán que de por si llama a los turistas. También debemos tener espacios para recibirlos y una gastronomía de montaña que releve la cultura y la idiosincrasia de los emprendedores de la comuna”, comentó Sergio Núñez, alcalde (s) de Vilcún.
Agradecemos el compromiso para posicionar a la comuna como destino y en especial a Samadhi Eco Resort por ser los anfitriones de tan importante evento gastronómico. El ceviche de changles, pebre de michay o el merengue de vino murta, fueron algunos de los GEOmenu que se presentaron en esta oportunidad.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…