Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica y Banco Estado realizan primer "Encuentro Empresarial Turístico 2022" del país

En el marco del programa municipal «Villarrica construyendo Turismo Comunal 2022», impulsado por el alcalde Germán Vergara, la Municipalidad de Villarrica, con la participación de Banco Estado Microempresa, Sernatur y Sercotec -entre otros organismos- realizaron el primer encuentro nacional destinado a empresarios y emprendedores del rubro del turismo, con la finalidad de potenciar el desarrollo turístico de la comuna.

En la actividad, con la asistencia de casi un centenar de participantes, estuvo presente el administrador municipal, Raúl Jara, el concejal e integrante de la Comisión de Turismo del Concejo Municipal, Hermes Medina; el Subgerente Regional Banco Estado Microempresas, Braulio Friz, la responsable de turismo Banco Estado Microempresas, Carolina Zablah; el Agente de Sucursal Banco Estado Villarrica, Claudio Hott; el Coordinador del Centro de Negocios Sercot Villarrica, Paul Margot; la encargada de la Unidad de Formalización y Registro de Sernatur, Gina Rubio; el Coordinador Comunal de Turismo, Cristóbal Bravo, ejecutivos Banco Estado Microempresas, gremios, asociaciones de turismo local y emprendedores locales de la comuna.

TRABAJO ASOCIATIVO

En representación del alcalde Germán Vergara, el administrador municipal, Raúl Jara, destacó la importancia del turismo, señalando el gran interés del municipio en potenciar el desarrollo de la comuna y el territorio como destino turístico permanente en beneficio de la comunidad de Villarrica. “Esta actividad es muy importante con emprendedores de Villarrica, en el marco del programa que está impulsando el alcalde Germán Vergara “Construyendo Turismo”, que esperamos que se desarrolle hasta fines del mes de junio, con varias actividades; entre ellas ésta, con alrededor de 80 emprendedores de la comuna de Villarrica. Estamos impulsando que el turismo, no sea un turismo estacional de los meses de enero-febrero, sino que  también sea más prolongado en el período también de invierno. De hecho, hemos desarrollado una serie de actividades que nos están permitiendo alargar el período turístico, como el caso de un campeonato de canotaje nacional que se desarrolló hace poco, así como también otra actividad relevante, como fue el eclipse lunar total que tuvimos hace dos semanas”.

El Subgerente Regional Banco Estado Microempresas, Braulio Friz, valoró la actividad en alianza con el municipio, siendo la primera que desarrollan en el rubro a nivel nacional, con la presencia de profesionales para aportar con talleres de capacitación y promoción de la oferta público-privada para los emprendedores locales.

“Estamos muy contentos de participar en esta iniciativa, que tiene relación con un convenio que tenemos con el Municipio de Villlarrica. Como Banco Estado, estamos muy comprometidos en participar en el desarrollo de la comuna en sus diversas actividades y, principalmente, en el mundo del turismo. Hoy pudimos generar esta actividad, este taller donde trajimos una relatora de primer nivel que va a potenciar las competencias técnicas, las habilidades de todas las personas que nos acompañan hoy y que tienen relación con el mundo del turismo, así es que muy contento de estar aquí, de apoyar al municipio y también al turismo de la comuna”, señaló Friz.

PROGRAMA

Según el Coordinador de Turismo Municipal, Cristóbal Bravo, la iniciativa impulsada por el alcalde de Villarrica, Germán Vergara -a través del Departamento de Turismo- busca que, tanto empresarios, emprendedores y trabajadores ligados al turismo puedan capacitarse en el rubro para ofrecer un turismo de calidad. “Dentro de este programa, hoy comenzamos con ‘Pitch de Negocios’, a cargo de la Relatora Banco Estado y Fundadora Lathrop Consultores, continuando con Sernatur para el tema de Registro, a cargo de la encargada de la Unidad de Formalización y Registro de Sernatur, Gina Rubio. Más adelante, se vienen talleres de primeros auxilios, mapuzungun, atención al cliente y cómo elevar el negocio a una era digital; todo, con el propósito de que Villarrica sea mucho más profesionalizado en todo ámbito, para poder atender de la mejor manera posible al turista y potenciar el desarrollo del turismo en la comuna”.

TURISMO

Bravo, señaló que este programa finalizará con dos guías turísticas, en inglés y  mapuzungun. “Hace dos meses realizamos una encuesta, donde el 90% de los encuestados no conoce Villarrica y no conoce todos sus atractivos y los servicios que nosotros tenemos. Por ello, nace esta idea, primero de poder reactivar desde lo interno para así poder llevarlo a lo externo y, de esa manera, producir el despegue del turismo en la comuna”.

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

34 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace