Categorías: Comunas

Municipio de Temuco logra una nueva declaratoria para un humedal urbano

En la actualidad la ciudad de Temuco ya cuenta con 686.3 hectáreas urbanas protegidas y el nuevo humedal se convierte en el sexto en ser declarado protegido.

El trabajo de protección al medio ambiente que está realizando la Municipalidad de Temuco avanza fuertemente, ya que después de ocho meses de tramitación de los expedientes ante el Ministerio de Medio Ambiente, el pasado 05 de abril se declaró como zona protegida, el Humedal Urbano Menoko Tromen, 0.5 hectáreas que se encuentran en la comunidad Juan Currin, ubicado en el macrosector Pedro de Valdivia.

La Municipalidad de Temuco inspirada en la Ley 21.202 del Ministerio del Medio Ambiente y, ante el impulso otorgado por la administración municipal encabezada por el alcalde Roberto Neira, se encuentra entre las pioneras en la generación de expedientes ingresados al ministerio para la declaratoria de humedales urbanos protegidos. Los humedales declarados hasta la fecha en la ciudad de Temuco son el Humedal Río Cautín, del sector Antumalén; el Humedal Labranza Alto, ubicado en Camino Mollulco; el Humedal Estero Lircay; el Humedal Laguna Temuco y; el Humedal Vegas de Chivilcán.

Al respecto, el alcalde Roberto Neira destacó que: “esto es parte del trabajo que hemos desarrollado como municipio, somos una de las comunas con más humedales declarados y protegidos por ley y el contar con estas zonas de alto valor medioambiental es fundamental para el desarrollo sustentable de la ciudad y los territorios, siendo además una fuente de mitigación y adaptación del cambio climático”.

Los humedales urbanos son ecosistemas extremadamente importantes puesto que proveen agua dulce, alimentación para las distintas especies que los habitan, conservan la biodiversidad, controlan las crecidas, recargan los acuíferos y ayudan a la mitigación de los efectos del cambio climático por su capacidad de absorber gases de efecto invernadero. Además de potenciar un desarrollo sustentable en la planificación urbana de la ciudad, considerando las demandas de la ciudadanía en la protección de estos valiosos espacios naturales que existen al interior de la ciudad.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace