Categorías: Comunas

Municipio de Temuco logra una nueva declaratoria para un humedal urbano

En la actualidad la ciudad de Temuco ya cuenta con 686.3 hectáreas urbanas protegidas y el nuevo humedal se convierte en el sexto en ser declarado protegido.

El trabajo de protección al medio ambiente que está realizando la Municipalidad de Temuco avanza fuertemente, ya que después de ocho meses de tramitación de los expedientes ante el Ministerio de Medio Ambiente, el pasado 05 de abril se declaró como zona protegida, el Humedal Urbano Menoko Tromen, 0.5 hectáreas que se encuentran en la comunidad Juan Currin, ubicado en el macrosector Pedro de Valdivia.

La Municipalidad de Temuco inspirada en la Ley 21.202 del Ministerio del Medio Ambiente y, ante el impulso otorgado por la administración municipal encabezada por el alcalde Roberto Neira, se encuentra entre las pioneras en la generación de expedientes ingresados al ministerio para la declaratoria de humedales urbanos protegidos. Los humedales declarados hasta la fecha en la ciudad de Temuco son el Humedal Río Cautín, del sector Antumalén; el Humedal Labranza Alto, ubicado en Camino Mollulco; el Humedal Estero Lircay; el Humedal Laguna Temuco y; el Humedal Vegas de Chivilcán.

Al respecto, el alcalde Roberto Neira destacó que: “esto es parte del trabajo que hemos desarrollado como municipio, somos una de las comunas con más humedales declarados y protegidos por ley y el contar con estas zonas de alto valor medioambiental es fundamental para el desarrollo sustentable de la ciudad y los territorios, siendo además una fuente de mitigación y adaptación del cambio climático”.

Los humedales urbanos son ecosistemas extremadamente importantes puesto que proveen agua dulce, alimentación para las distintas especies que los habitan, conservan la biodiversidad, controlan las crecidas, recargan los acuíferos y ayudan a la mitigación de los efectos del cambio climático por su capacidad de absorber gases de efecto invernadero. Además de potenciar un desarrollo sustentable en la planificación urbana de la ciudad, considerando las demandas de la ciudadanía en la protección de estos valiosos espacios naturales que existen al interior de la ciudad.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

2 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

3 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

3 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

3 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

3 horas hace