Categorías: Comunas

Municipio impulsa campaña para prevenir accidentes por el uso del chat en la conducción

En Temuco más de 3 mil siniestros han tenido como causa el “no ir atento a las condiciones del tránsito”, durante los últimos seis años.

«Tu vida vale más que contestar el teléfono, si manejas no chatees». Con este mensaje al autocuidado, el alcalde de Temuco, Roberto Neira junto a la Dirección de Tránsito, Mutual de Seguridad y Carabineros de Chile dieron lanzamiento a la Semana de Seguridad Vial, con el propósito de fomentar la convivencia en establecimientos educacionales y las buenas prácticas en automovilistas, ciclistas, peatones y sus distintos modos de movilidad en la comuna.

En Temuco, la primera causa de siniestros ocurridos durante los últimos seis años, corresponde a “No ir atento a las condiciones de Tránsito” con un total de 3.050 siniestros con resultado de lesiones o daños a personas, mientras que, a nivel nacional, la cifra de siniestros alcanzó su mayor pick en 2019 con más de 27.500 siniestros de tránsito de los cuales 15.215 resultaron con personas lesionadas de diversa índole y 141 fallecidos (CONASET).

“Estamos haciendo consciencia sobre la seguridad vial que debe existir en nuestra ciudad en una alianza público privada que incluye a nuestros establecimientos educacionales. Lo que queremos es evitar accidentes. Tenemos que aprender a convivir con todos los elementos de la movilidad de una ciudad y respetar las leyes del tránsito, no contestar el teléfono cuando se maneja, porque aquello significa vidas, en una ciudad donde tenemos altos índices de accidentes y en Chile, una de las tasas más altas de muertes producto de accidentes en las carreteras”, indicó en la ocasión, el alcalde de la comuna, Roberto Neira.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Patricio Poza, se sumó a este llamado señalando que, a la luz de las cifras, “nos falta mucho por mejorar en cuanto a la convivencia en los distintos modos de transporte. Hoy se encuentra en vigencia la Ley No Chat que busca regular la conducta de aquellos que van al volante usando el celular con multas que pueden ir desde los 160 mil pesos hasta los 15 días de suspensión de licencia”, explicó.

En cuanto al trabajo de educación en establecimientos educacionales, la autoridad del ramo señaló que “La primera causa de muerte entre menores de 1 a 14 años es por siniestro vial. Hoy junto con la Municipalidad, Mutual y Carabineros queremos hacer un llamado también a los padres para que vayan siendo un factor educacional en los más pequeños de las casas e ir generando un cambio cultural y conductual para las futuras generaciones”, agregó.

ALIANZA POR LA SEGURIDAD

Los estudios indican que más de la mitad de la población se traslada dentro de la ciudad en modos sostenibles, esto es en caminata 24,5%, transporte público 27% y bicicleta 1.9%. Sin embargo, el desarrollo de la pandemia y sus diversas consecuencias sociales y económicas, modificaron tendencias de movilidad urbana que, para el caso de Temuco, significa contar con un parque automotriz total año 2021 de 75.035 vehículos motorizados y no motorizados que se movilizan en la capital regional, hecho que podría incrementar la ocurrencia de siniestros.

Edmundo Zambrano, gerente Zona Sur de la Mutual de Seguridad, añadió que hoy, “en la Mutual un 60% de los accidentes fatales están asociados a seguridad vial, ya sea en conductor, peatón, ciclista o pasajero. Por eso creamos una gerencia para ver exclusivamente temas de seguridad vial y es lo que celebramos hoy a través de un convenio con la municipalidad para capacitar, difundir e informar en distintas áreas, en esta alianza por la seguridad”.

A través de la Semana de Seguridad Vial, el municipio impulsará actividades de convivencia vial abiertas a la comunidad por medio de campañas de educación tanto en los roles de peatón, ciclos, pasajero y conductor, estableciendo consejos y recomendaciones con buenas prácticas para desarrollar en cada uno de dichos roles.

“El llamado es a reforzar y darnos un espacio de conversación en nuestros hogares y espacios de trabajo sobre la importancia de respetarnos entre todos y construir una ciudad amigable y donde el respeto a la legislación del tránsito sea parte de nuestro diario vivir. Hoy vemos accidentes todos los días y el factor común es el no respeto a las condiciones y a las recomendaciones dadas por la autoridad para conducir de manera segura”, cerró Zambrano.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace