Categorías: Comunas

Municipio inaugura año escolar de jardines infantiles con primer “reconocimiento oficial” a nivel regional de uno de sus establecimientos

La jefa del Departamento Municipal de Educación (DAEM), Jacqueline Burdiles, junto al director Regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini, dieron luz verde al período 2022 celebrando la primera certificación (R.O) al Jardín Infantil y Sala Cuna Quinto Centenario del macrosector Pedro de Valdivia.

Las 47 niñas y niños que pertenecen al Jardín Infantil y Sala Cuna Quinto Centenario, ubicado en el macrosector Pedro de Valdivia, gozarán de todas las garantías de ser el primer establecimiento de la región de La Araucanía en contar con el “Reconocimiento Oficial” (R.O), esto tras recibir esta categoría durante la inauguración oficial del periodo escolar 2022.

Este primer reconocimiento, que permite asegurar el cumplimiento de requisitos mínimos del establecimiento educacional, desde el punto de vista técnico-pedagógico, jurídico y de infraestructura, fue valorado por la Municipalidad de Temuco, y en especial por su Departamento de Educación Municipal (DAEM), entidad a cargo de los 25 jardines VTF (vía de transferencia) que existen en la comuna.

Ante esta buena noticia, el alcalde Roberto Neira consignó: “estamos muy contentos y orgullosos de este reconocimiento, contar con una educación inicial de calidad es fundamental para el desarrollo de niños y niñas. Esperamos seguir avanzando y lograr tener la totalidad de nuestros establecimientos de educación de base con esta categoría”.

En tanto, la jefa DAEM, Jacqueline Burdiles comentó: “estamos muy contentos porque somos el primer jardín de la región en contar con este importante reconocimiento, lo que dice relación con tener una infraestructura adecuada, tener la parte técnico-pedagógica y los recursos humanos acorde a lo que se requiere; y otros elementos que se tienen que conjugar para lograr este importante logro. Estamos trabajando para que todos nuestros establecimientos tengan finalmente este reconocimiento”, sentenció.

Asimismo, el director regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini Retamal, comentó: “valoro el esfuerzo de la Municipalidad de Temuco para lograr el primer reconocimiento, no solo al primer jardín (VTF) de la comuna, sino además de la región, logrando cumplir con este proceso que el ministerio exige, y lo cual habla bien del trabajo que se está reforzando con los municipios, sobre todo en las inversiones y avances de obras en ejecución, con el objetivo de llegar al 100% de los jardines reconocidos”.

Reconocimiento

Este importante proceso administrativo, en resumen, es la certificación que entrega el Ministerio de Educación (Mineduc) en la cual establece que un jardín infantil y/o sala cuna cumple con todos los requisitos que exige la normativa vigente, garantizando así una educación parvularia de calidad.

Para obtener el reconocimiento oficial, la autoridad confiere a un establecimiento educacional un certificado que válida autónomamente la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular, y de ejercer los demás derechos que le confiere la ley.

En ese sentido, la directora del jardín, Soledad Chávez López, se mostró muy contenta y satisfecha por el reconocimiento y el importante hito de ser el primer jardín de la región en lograr esta certificación.

“Esto es una alegría inmensa de poder tener este reconocimiento tan esperado, el cual nos certifica con una excelencia en la calidad de la educación, donde el aprendizaje de nuestras niñas y niños es de la mejor calidad. Como comunidad educativa estamos todos muy felices por este gran hito que enmarca nuestra trayectoria en este sector de Pedro de Valdivia”, manifestó la directora del primer jardín con este reconocimiento en la región.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace