Categorías: Comunas

Municipio y SAG Inician Captura de Visón Tras Avistamiento en Isla Municipal de Pitrufquén

Esta especie es introducida a nuestro país y genera un gran daño a la fauna silvestre y nativa; ya que es un depredador que puede llegar a matar entre 20 a 30 gallinas, en una noche.

Este lunes la Municipalidad de Pitrufquén y el Servicio Agrícola Ganadero SAG, iniciaron un procedimiento de captura de visón en la Isla Municipal, luego que una especie fuera vista por personal a cargo del balneario, en las orillas del río Toltén.

Personal del SAG entregó un par de jaulas tipo Tomahawk, al Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del Municipio, para la captura de esta especie, quedando a cargo del personal de la Isla Municipal.

La Veterinaria del SAG, Lissette Fellay, a Cargo del Programa de Control del Visón en La Araucanía, sostuvo que “es una especie introducida, no es nativa de nuestro país y genera un grave daño a nuestra fauna silvestre, ya que es un carnívoro que come de todo. Todo le sirve. Aves, huevos, se come los nidos, los polluelos, es un excelente pescador y un hábil cazador. Y además, ataca especies domésticas, por ejemplo de interés productivo como las aves. Ataca los gallineros y genera la muerte en una noche de 20 a 30 gallinas. Por eso es importante su control”, indicó.

Por su parte, Víctor Flores, Encargado del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad, comentó que luego de ocurrido el avistamiento del animal, el Municipio de puso rápidamente en contacto con el SAG, que tuvo una respuesta inmediata trasladándose hasta la comuna de Pitrufquén. “Se tomó contacto al tiro con el SAG, entidad responsable en este caso, que tiene una campaña para el control de esta plaga que es el visón. Tuvieron la muy buena disposición y rapidez de llegar dentro del mismo día que se hizo el avistamiento y la comunicación a nuestro Departamento. En terreno junto el SAG, nos hizo entrega de las trampas Tomahawk, que son especiales para atrapar el visón”.

Además, el SAG aclaró que las trampas instaladas para la captura del visón no tienen ningún peligro para especies nativas que puedan quedar atrapadas, ya que son trampas de captura viva. Por lo que en caso de ocurrir, estas especies serán liberadas y relocalizadas.

Por último, se hizo un llamado a la gente de los sectores rurales de Pitrufquén, que en caso de avistar un visón, realizar la denuncia al teléfono sectorial del SAG en Villarrica (45) 2 411461 o escribir al correo electrónico contacto.araucania@sag.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace