Categorías: Comunas

Municipio y SAG Inician Captura de Visón Tras Avistamiento en Isla Municipal de Pitrufquén

Esta especie es introducida a nuestro país y genera un gran daño a la fauna silvestre y nativa; ya que es un depredador que puede llegar a matar entre 20 a 30 gallinas, en una noche.

Este lunes la Municipalidad de Pitrufquén y el Servicio Agrícola Ganadero SAG, iniciaron un procedimiento de captura de visón en la Isla Municipal, luego que una especie fuera vista por personal a cargo del balneario, en las orillas del río Toltén.

Personal del SAG entregó un par de jaulas tipo Tomahawk, al Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del Municipio, para la captura de esta especie, quedando a cargo del personal de la Isla Municipal.

La Veterinaria del SAG, Lissette Fellay, a Cargo del Programa de Control del Visón en La Araucanía, sostuvo que “es una especie introducida, no es nativa de nuestro país y genera un grave daño a nuestra fauna silvestre, ya que es un carnívoro que come de todo. Todo le sirve. Aves, huevos, se come los nidos, los polluelos, es un excelente pescador y un hábil cazador. Y además, ataca especies domésticas, por ejemplo de interés productivo como las aves. Ataca los gallineros y genera la muerte en una noche de 20 a 30 gallinas. Por eso es importante su control”, indicó.

Por su parte, Víctor Flores, Encargado del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad, comentó que luego de ocurrido el avistamiento del animal, el Municipio de puso rápidamente en contacto con el SAG, que tuvo una respuesta inmediata trasladándose hasta la comuna de Pitrufquén. “Se tomó contacto al tiro con el SAG, entidad responsable en este caso, que tiene una campaña para el control de esta plaga que es el visón. Tuvieron la muy buena disposición y rapidez de llegar dentro del mismo día que se hizo el avistamiento y la comunicación a nuestro Departamento. En terreno junto el SAG, nos hizo entrega de las trampas Tomahawk, que son especiales para atrapar el visón”.

Además, el SAG aclaró que las trampas instaladas para la captura del visón no tienen ningún peligro para especies nativas que puedan quedar atrapadas, ya que son trampas de captura viva. Por lo que en caso de ocurrir, estas especies serán liberadas y relocalizadas.

Por último, se hizo un llamado a la gente de los sectores rurales de Pitrufquén, que en caso de avistar un visón, realizar la denuncia al teléfono sectorial del SAG en Villarrica (45) 2 411461 o escribir al correo electrónico contacto.araucania@sag.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Simulacro de avalancha en Lonquimay forma a nuevos especialistas en rescate de montaña

Pese a las adversas condiciones climáticas en la alta cordillera, se desarrolló con éxito, en…

2 minutos hace

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

4 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

4 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

4 horas hace