Categorías: Comunas

Municipio y SAG Inician Captura de Visón Tras Avistamiento en Isla Municipal de Pitrufquén

Esta especie es introducida a nuestro país y genera un gran daño a la fauna silvestre y nativa; ya que es un depredador que puede llegar a matar entre 20 a 30 gallinas, en una noche.

Este lunes la Municipalidad de Pitrufquén y el Servicio Agrícola Ganadero SAG, iniciaron un procedimiento de captura de visón en la Isla Municipal, luego que una especie fuera vista por personal a cargo del balneario, en las orillas del río Toltén.

Personal del SAG entregó un par de jaulas tipo Tomahawk, al Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del Municipio, para la captura de esta especie, quedando a cargo del personal de la Isla Municipal.

La Veterinaria del SAG, Lissette Fellay, a Cargo del Programa de Control del Visón en La Araucanía, sostuvo que “es una especie introducida, no es nativa de nuestro país y genera un grave daño a nuestra fauna silvestre, ya que es un carnívoro que come de todo. Todo le sirve. Aves, huevos, se come los nidos, los polluelos, es un excelente pescador y un hábil cazador. Y además, ataca especies domésticas, por ejemplo de interés productivo como las aves. Ataca los gallineros y genera la muerte en una noche de 20 a 30 gallinas. Por eso es importante su control”, indicó.

Por su parte, Víctor Flores, Encargado del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad, comentó que luego de ocurrido el avistamiento del animal, el Municipio de puso rápidamente en contacto con el SAG, que tuvo una respuesta inmediata trasladándose hasta la comuna de Pitrufquén. “Se tomó contacto al tiro con el SAG, entidad responsable en este caso, que tiene una campaña para el control de esta plaga que es el visón. Tuvieron la muy buena disposición y rapidez de llegar dentro del mismo día que se hizo el avistamiento y la comunicación a nuestro Departamento. En terreno junto el SAG, nos hizo entrega de las trampas Tomahawk, que son especiales para atrapar el visón”.

Además, el SAG aclaró que las trampas instaladas para la captura del visón no tienen ningún peligro para especies nativas que puedan quedar atrapadas, ya que son trampas de captura viva. Por lo que en caso de ocurrir, estas especies serán liberadas y relocalizadas.

Por último, se hizo un llamado a la gente de los sectores rurales de Pitrufquén, que en caso de avistar un visón, realizar la denuncia al teléfono sectorial del SAG en Villarrica (45) 2 411461 o escribir al correo electrónico contacto.araucania@sag.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace