Categorías: Cartas al Director

Niños y niñas en contextos de violencia

El video difundido en redes sociales, donde aparecen niños utilizando elementos cortantes en un contexto donde procuran evitar una situación de fiscalización, nos permite preguntarnos desde dónde estamos mirando a niñas y niños, pues sus imágenes se han difundido sin proteger sus identidades, además de la emisión de juicios que parecen preocupantes.

Para mirar y tratar de entender un fenómeno, es necesario considerar no sólo un hecho en sí, sino además las historias de vida de las personas, los contextos donde niñas y niños viven, aprenden y se desarrollan. Sus experiencias previas asociadas a los distintos tipos de violencias, las oportunidades que han tenido sus madres y padres para acceder a redes de apoyos, y entre éstas, a ser acompañados/as y apoyados/as en la crianza de sus hijos/as.

Como dice el proverbio africano “para criar a un niño hace falta una tribu entera” y en el programa Fonoinfancia queremos ser parte de esa tribu. Por eso invitamos a las familias y cuidadores de niños y niñas a contactarnos, de lunes a viernes, de 08:30 a 19.00 horas llamando de manera gratuita al 800 200 818, o por chat desde www.fonoinfancia.cl, donde un equipo de psicólogas/os expertas/os en temas de niñez, desarrollo infantil y familias está dispuesto a acompañarlos en este y otros temas.

La protección y promoción de derechos de la niñez y la generación de condiciones para su bienestar, es responsabilidad de todos/as.

Alicia Varela Hidalgo, psicóloga

Jefa Fonoinfancia Fundación Integra

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace